
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Ambas reuniones de trabajo se dieron en el marco de la situación de las familias que se encuentran viviendo en la zona contaminada con Cromo de la ex Curtiembre Piazza. En este sentido, la referente barrial Mirta Laguna elevó una nota al Concejo Deliberante expresando su preocupación y fue recibida en el día de hoy por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra, Lucio Mansilla, Paola Ficca, Verónica Crisafulli y Cecilia Martínez. Posteriormente, se continuó la reunión con los integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
En principio, en el marco de la reunión ampliada de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, se dialogó sobre la Resolución, aprobada en la última Sesión Ordinaria, que declara la necesidad de saneamiento de lugar. En la Resolución, a partir de una propuesta que surgió desde la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, se plantea la posibilidad de realizar plantación de cáñamo como herramienta de saneamiento.
Durante el encuentro, se le indicó a la referente barrial que la situación del predio contaminado con Cromo es una problemática que se viene trabajando hace años y que eso motivó solicitar la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Posteriormente, ya en el marco de la reunión del Consejo de Hábitat, se hizo referencia al relevamiento realizado a las familias que están asentadas en el lugar y las acciones que se están llevando adelante para remediar la situación. Se dialogó tanto sobre el abordaje social de la problemática, como así también, de la situación judicial.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.