
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ambas reuniones de trabajo se dieron en el marco de la situación de las familias que se encuentran viviendo en la zona contaminada con Cromo de la ex Curtiembre Piazza. En este sentido, la referente barrial Mirta Laguna elevó una nota al Concejo Deliberante expresando su preocupación y fue recibida en el día de hoy por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini y los concejales Pilar Álvarez, Alejandro Vieyra, Lucio Mansilla, Paola Ficca, Verónica Crisafulli y Cecilia Martínez. Posteriormente, se continuó la reunión con los integrantes del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
En principio, en el marco de la reunión ampliada de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, se dialogó sobre la Resolución, aprobada en la última Sesión Ordinaria, que declara la necesidad de saneamiento de lugar. En la Resolución, a partir de una propuesta que surgió desde la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, se plantea la posibilidad de realizar plantación de cáñamo como herramienta de saneamiento.
Durante el encuentro, se le indicó a la referente barrial que la situación del predio contaminado con Cromo es una problemática que se viene trabajando hace años y que eso motivó solicitar la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Posteriormente, ya en el marco de la reunión del Consejo de Hábitat, se hizo referencia al relevamiento realizado a las familias que están asentadas en el lugar y las acciones que se están llevando adelante para remediar la situación. Se dialogó tanto sobre el abordaje social de la problemática, como así también, de la situación judicial.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.