
Descanse en paz, Francisco.
Esta semana comenzó a ejecutarse la obra de ampliación de las instalaciones del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 del paraje Pablo Acosta.
Actualidad10/08/2023La misma comprende la construcción y extensión de habitaciones, aulas y baños del establecimiento educativo. En tanto, consta de un presupuesto cercano a los 50 millones de pesos.
Dicha acción se desarrolla de manera coordinada entre el municipio y el Consejo Escolar de Azul.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución previsto de 150 días.
Sobre los CEPT
Los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) son escuelas secundarias que ofrecen una educación personalizada al alumno del medio rural y además, un espacio donde se trabaja en pos del desarrollo comunitario a través de proyectos y necesidades propias de cada comunidad.
De esta manera, los alumnos rurales encuentran la posibilidad de realizar sus estudios secundarios, con un sistema de alternancia y obteniendo un título con la misma validez que el de otra institución escolar.
En este marco, se promueve el arraigo del habitante al medio rural, se fomenta la agricultura familiar y se aprende a amar la tierra.
Descanse en paz, Francisco.
Brilloni se interiorizó sobre los diferentes operativos de fiscalización vehicular que se realizan en el distrito.
Se realizó ayer miércoles en el Salón Cultural.
Los siniestro se registraron con pocos kilómetros de diferencia uno del otro.
La menor dio a luz el pasado miércoles luego de ir al hospital por un dolor de panza.
La fecha de emisión del episodio dedicado a Azul será anunciada próximamente.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.