
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Desde el Ministerio de Ambiente de Provincia confirmaron la presencia de Cromo en el predio conocido como “piletones de la ex Curtiembre Piazza”.
A pedido del Consejo Local para el Fomento del Hábitat, se hicieron presentes en nuestra ciudad integrantes de Dirección de Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales (DLAIYA), dependiente de la Dirección Provincial de Control y Fiscalización del Ministerio de Ambiente.
El pedido realizado desde el Consejo Local se enmarca en la Resolución N° 4.759, aprobada por el Concejo Deliberante, en la cual se solicita informar al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires la existencia de un predio fiscal municipal de suelo urbano ocioso de 16 hectáreas con anomalías de Cromo en un 60% de su superficie, a los efectos de que sea incorporado al Registro de Pasivos Ambientales creado a través de la Ley N° 14.343. Y solicitar que informe a este Cuerpo sobre posibles sistemas de remediación.
En ese sentido, profesionales de la Dirección provincial se hicieron presentes en nuestra ciudad en tres oportunidades. La primera, tuvo por objetivo realizar una exploración ocular; la segunda tuvo por fin la extracción de muestras de suelo natural y en la tercera se tomó muestra del recurso hídrico subterráneo en inmediaciones del predio.
En la oportunidad, los profesionales del Ministerio fueron acompañados por la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los Concejales Graciela Bilello, Silvio Santillán y Cecilia Martínez; y Bernardo Sassano y Natalia Arrastúa, en representación del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
A partir de las tomas efectuadas y de los análisis realizados, el Concejo Deliberante tomó conocimiento de sus resultados, los cuales confirman la presencia de Cromo en las 18 muestras realizadas.
Según detallan desde el Ministerio, dichas muestras están divididas en: Agua subterránea: el Cromo fue detectado en dos sitios en concentraciones que no exceden los valores estipulados en la normativa de referencia. Suelo: Cromo detectado en las 18 muestras de las cuales 8 presentan concentraciones que exceden en valor guía, en algunos casos en hasta 4 veces.
Reunión del Consejo de Arbolado Público
Se realizó, en el recinto del Concejo Deliberante, una nueva reunión en el marco del Consejo de Arbolado Público. De la misma participaron, las concejalas Graciela Bilello, Verónica Crisafulli y Gisela Hiriart; Ing. Agrónomo, Hernán Godoy; Ing. Agrónomo Eduardo Farina y Ing. Eduardo Tártara.
Durante el encuentro, los integrantes del Consejo expusieron el trabajo que vienen realizando en las comisiones internas; se realizó un análisis de capacitaciones de las que están participando integrantes del Consejo y se dialogó la poda que se está realizando por administración municipal.
Recorrida de diagnóstico y concientización
El pasado lunes 24 de julio, miembros de la Comisión de Planificación del Consejo del Arbolado de Azul realizaron una recorrida por calles céntricas de la ciudad para evaluar el estado de cazuelas y ejemplares faltantes en el Arbolado urbano.
En esta ocasión, se puso énfasis en las arboledas de naranjos, protegidos por Ordenanza. En este sentido, se dejaron notas dónde se detectaron incumplimientos, invitando a los vecinos a que, según los casos, o repongan ejemplares o bien acondicionen las planteras (cazuelas) a un tamaño adecuado en relación al ancho de vereda.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.