
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Esta mañana, al igual que en la de ayer, lunes 12 de junio, se estuvo llevando a cabo un operativo visual en el CALMA (Centro de Almaceneros de Azul) coordinado por la Federación de Trabajadores por la Economía Social (FE.TRA.ES) Séptima Sección, agrupación perteneciente al Frente de Todos de Azul.
Este es el séptimo operativo que se realiza en el marco de las jornadas de salud visual de la FE.TRA.ES y ya han abarcado las localidades de Cacharí, los barrios San Francisco, Villa Giammatolo, Villa Mitre y Villa Fidelidad, en esas oportunidades se concluyeron dos días en el Club San Lorenzo. Ya se vienen asistiendo, sin contar estas dos últimas fechas en el CALMA, a 1286 personas quienes fueron en busca de consultar oculares.
La jornada incluye mediciones, fondo de ojos, consulta con el oftalmólogo y marcos de lentes, todo lo dicho de forma gratuita, solo se cobra a precios populares los cristales dependiendo de la graduación que cada paciente solicita, ahí puntualmente se entrega una seña que equivale al 50% del monto, quince días antes de que llegue el lente. En el caso de que haya alguna persona que no pueda llegar a cubrir los gastos del cristal, desde el FE.TRA.ES y el Frente de Todos se dona ese dinero para que todos puedan acceder a sus anteojos.
“El objetivo es poder cubrir las zonas más vulnerables para que todos puedan gozar de salud visual, ya que hay mucha gente que no tiene acceso a una consulta oftalmológica en particular, por eso acá es gratis, en el momento que le entregamos el anteojo con las graduaciones y el sello de la oftalmología. En el caso de los adultos, la receta dura dos años, y en el caso de los menores, un año. Esto es para los controles“. Explicó Verónica Fernández, Presidenta del Frente Esperanza Federal.
“Hemos visto casos muy especiales, de nenes que se han emocionado al poder ver con claridad por primera vez en sus vidas, de padres que han aprovechado los precios populares y han podido traer a sus hijos a controlarse y poder hacerse los anteojos. Esta jornada ha posibilitado que muchas personas por primera vez puedan acceder a atenderse con un oftalmólogo y ocuparse de sus necesidades visuales. En la jornada de ayer escuchamos como un paciente, después de ver a través de los cristales, nos dijo “qué lindo que se ve el mundo”, es muy emocionante.” Agregó Gisela Arbiza, referente del FE.TRA.ES. Prensa Frente de todos





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.