
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
En un nuevo día 3 de junio, el día sábado se realizó en la Plaza San Martín de nuestra ciudad una manifestación en el marco de "Ni Una Menos".
Con consignas como “Justicia por Eliana Mendilaharzu”, “Justicia feminista”, “Capacitación continua en la ley Micaela para todos los agentes del estado”, “Capacitación en género a los medios de comunicación” y "Justicia para las víctimas", se realizó un repudio contra la violencia de género o machista.
A 8 años del 3 de junio de 2015, #NiUnaMenos se transformó en la expresión destinada a visibilizar la violencia por motivos de género, y en el marco de ese día, se reunieron en la plaza organizaciones feministas, colectivos de género, activistas, estudiantes y políticos.
Además del femicidio de Eliana Mendilaharzu se recordó a Sofía, víctima de femicidio en manos de su ex pareja el pasado 29 de abril en Azul.
No debemos olvidar que "Ni Una Menos" no solo busca visibilizar los casos de violencia y feminicidios, sino también promover un cambio profundo en la sociedad, basado en la igualdad, el respeto y la justicia.
Si sos víctima de violencia de género, o conoces a alguien que está siendo víctima, podes comunicarte al 144 (es gratis y atienden las 24 horas del día todos los días.).
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
La aprehensión fue por desobediencia y resistencia a la autoridad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.