
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por la directora de Capacitación y Empleo Marisabel Romay- visitó el emprendimiento textil llevado adelante por Gladys Montenegro, beneficiaria de la capacitación y ayuda económica para la compra de herramientas bajo el Programa Empleo Independiente (PEI).
En la ocasión, el mandatario local destacó que “en esta oportunidad nos encontramos acompañando a Gladys quien se dedica a la confección y arreglo de todo tipo de prendas, además de ser jefa de familia. A partir de obtener el beneficio del PEI logró adquirir nueva maquinaria que impacta positivamente en su producción y permite el desarrollo de su negocio”.
Por otro lado, Romay informó que “continuamos articulando con el Ministerio de Trabajo. Nuestro siguiente objetivo es gestionar desde el municipio la Ley ALAS donde vamos a estar junto a los emprendedores para que su trabajo sea reconocido en materia de aportes jubilatorios y obra social”.
En tanto, resaltó que “seguimos trabajando en Cacharí y también en Azul. En lo que respecta a Chillar ya estamos en la etapa de refinanciamiento”.
Por su parte, Montenegro manifestó que “me dedico a la confección de todo tipo y arreglos. Me enteré del programa por medio de mi hija que también tiene un micro-emprendimiento y a partir de realizar las capacitaciones en gestión empresarial aprendí un montón sobre cuestiones para que mi negocio salga adelante”.
Cabe destacar que la emprendedora a través del subsidio adquirió una máquina de coser overlock industrial y elementos necesarios para la producción de insumos; entre ellos, telas, hilos, pie de máquinas y demás accesorios.
Los interesados en acceder al programa mencionado podrán acercarse a la Oficina de Empleo – San Martín 612 – de lunes a viernes de 8 a 13, para recibir el debido acompañamiento desde la comuna.
Ley Provincial ALAS
Cabe señalar que la Ley Provincial N° 13.136 declara de interés la promoción de las unidades económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) que tengan lugar en el marco de la Economía Popular en la provincia de Buenos Aires.
Se busca formalizar la actividad económica y productiva y el autoempleo; promover la capacitación de los integrantes de las unidades productivas; apoyar las organizaciones que tienen base en la familia, la solidaridad y la cooperación; alcanzar formas asociativas que permitan el sostenimiento del emprendimiento, de los integrantes y sus familias y brindar asesoría y consultoría sobre aspectos de producción, comercialización y gestión.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
La aprehensión fue por desobediencia y resistencia a la autoridad.
El menor fue informado de la causa en su contra.
Quebró una restricción y amenazó con un cuchillo a su familia.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.