
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Actividades por el Día Internacional del Cannabis
Organizado por la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal, en el marco del Día Internacional del Cannabis, se realizará un festival en el Parque Municipal el próximo sábado 22 de abril, a partir de las 15.30.
La actividad se concretará en la zona del Rosedal y contará con presentación de la Mesa, haciendo hincapié en los objetivos a corto, mediano y largo plazo; presentación de la Asociación Civil de Cannabis de Azul, quienes brindaran una breve charla en alusión a la fecha; testimonios de pacientes que hacen uso de cannabis medicinal para diversos tratamientos; mesas de información que estarán divididas entre: aspectos medicinales; legales y cultivo; música; stand de artesanos y food truck.
Este martes, los integrantes de la Mesa mantuvieron una reunión en el recinto del Concejo Deliberante con el objetivo de ultimar los detalles de la actividad. En representación del Cuerpo Legislativo, participaron las concejalas Pilar Álvarez, Verónica Crisafulli y Natalia Colome. Cabe destacar, que el Día Internacional del Cannabis que se celebra el 20 de abril.
Se reunió el Consejo de Arbolado Público
Continuando con las actividades que se vienen desarrollando en el marco del Consejo de Arbolado, se realizó una nueva reunión de trabajo en el recinto del Concejo Deliberante.
En representación del Poder Legislativo estuvieron presentes las concejalas Graciela Bilello, Pilar Álvarez, Natalia Colome, Verónica Crisafulli, Cristina Álvarez y Gisella Hiriart.
Durante el encuentro, se expuso lo trabajado en la subcomisión de difusión vinculado con una campaña de concientización e información sobre la poda de ejemplares.
Además, se dialogó sobre la necesidad de contar con un número telefónico específico para las consultas que los vecinos necesiten realizar sobre arbolado y la posibilidad de concretar un recorrido por la localidad de Cachari con el objetivo de formalizar un relevamiento de ejemplares en el lugar.
Desde la Mesa de Turismo se analizaron las posibles modificaciones en el Corredor de la Ruta 80
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo una nueva reunión entre los integrantes de la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas del partido de Azul.
Participaron de la misma la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; los concejales Verónica Crisafulli, Cristina Álvarez, Pilar Álvarez, Gisella Hiriart y Juan Cacace. Además, estuvieron representantes del Colegio de Profesionales de Turismo; CEDA; Instituto de Hidrología de Llanuras e INTA.
En la oportunidad, los integrantes de la Mesa hicieron un análisis comparativo entre el trabajo realizado por los profesionales de turismo y el Arquitecto Claudio Mansilla, quien se encuentra trabajando en las modificaciones de la Ordenanza 500/80 (Ordenanza de Zonificación y Ordenamiento Territorial del partido de Azul). En este sentido, surgieron algunas inquietudes que serán analizadas con el profesional para poder consensuar las modificaciones necesarias para la zona.
Además, se conversó sobre las gestiones privadas que se están concretando para la colocación de cartelería sobre la ruta 226.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.