
La Inteligencia Artificial y los menores: Imágenes falsas, daños muy reales
Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.
Nuevo pabellón literario en una cárcel bonaerense de Azul: ya son 101 en la Provincia.
Información general06/03/2023
NdA
Como parte del programa “Pabellones Literarios para la Libertad” que se desarrolla en las cárceles bonaerenses para promover espacios de lectura y escritura para la formación integral de los privados de la libertad, se inauguró un nuevo espacio en una Unidad Penitenciaria de la ciudad de Azul.
El nuevo pabellón literario se conformó en la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense así el Programa llegó a la inauguración número 101.
La propuesta cuenta con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y en la inauguración estuvo la asesora de esa Cartera, Julia Lescano y la jefa de Departamento Cultura de la Subdirección General de Educación del SPB, Gabriela Ríos.
Al respecto, el Jefe del SPB, Xavier Areses, explicó: “Entendemos que una de las herramientas principales es la educación formal, pero muchos de los que llegan a las cárceles su primer acercamiento con la educación son los libros del pabellón. Y allí se despierta esa necesidad de estudio, de saber, de querer hacer algo distinto con su vida”.
Los Pabellones Literarios se basan en la práctica sostenida de espacios de lectura y escritura y otras actividades artísticas culturales, respeto de normas de convivencia, la no violencia y el diálogo, y distintos cursos destinados a la formación integral de las personas privadas de libertad.
“Estamos muy felices junto a Gabriela Ríos, por haber inaugurado el pabellón literario número 101, cada vez más nos convencemos de que es el camino que la posibilidad de lograr un mundo donde los conflictos se resuelvan a través del diálogo y así la convivencia se pacifique y la mujer en éste caso se empodere con conocimientos, con buenas expresiones de sus sentimientos. Por ello, nos damos cuenta de que es la verdadera revolución pacífica. Sentimos una felicidad muy grande”, sostuvo Lescano.
Con el impulso del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la experiencia alcanzó a los 101 pabellones de este tipo que existen en 53 cárceles bonaerenses.
El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades penitenciarias: el Jefe del Complejo Penitenciario Centro Zona Norte, Carlos Mendiondo, la Directora del establecimiento carcelario, Amalia Vidal, las subdirectoras Natalia Medina y Mariela Luján, talleristas y la coordinadora educativa Valentina Schmit acompañando a las 24 integrantes del nuevo pabellón literario.





Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.