
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
En el mes de enero, el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos registró un incremento en la cantidad de donantes de sangre.
Información general06/02/2023 NdAAl respecto, Alejandra Pernazza del servicio de Hemoterapia del nosocomio destacó que “se superaron los cien donantes efectivos de sangre. Para ser más exactos, tuvimos 116 donantes de los cuales 34 lo hicieron por primera vez”.
La médica detalló que durante los meses de verano el promedio mensual de donaciones disminuye considerablemente. Sin embargo en este enero “notamos un incremento abismal, ha superado el número que nos esperábamos, así que estamos muy contentos, agradezco a la comunidad; estas cosas hay que contarlas porque para mí son un orgullo”-enfatizó.
Entre las razones que posibilitaron este incremento, la profesional consideró el trabajo de concientización que se desarrolló en el último tiempo, el cual incluyó charlas, campañas y actividades diversas. Además de la buena atención en el servicio.
Requisitos para donar sangre
Las personas interesadas en ser donantes de sangre deberán tener entre 18 y 65 años. Cabe resaltar que también pueden hacerlo aquellas que tienen 16 o 17 pero con autorización de sus padres.
En tanto, tendrán que pesar más de 50 kilos y ser individuos sanos. En el caso de tomar alguna medicación, se deberá señalar cuál es y por qué razón está indicada; entonces desde el servicio de Hemoterapia se determinará si está en condición de ser o no donante.
Las cirugías mayores o complejas exigen la espera de un año para posibilitar la donación -al igual que los tatuajes-. Por otra parte, las cirugías menores deberán tener un periodo de seis meses desde su ocurrencia a la fecha de donación.
Los interesados tendrán que solicitar previamente un turno al teléfono 434164 interno 151, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Deberán ir desayunados, con una infusión y algo liviano –dulce o salado según la preferencia-, evitando los alimentos ricos en grasas como medialunas, manteca, yogur entero y similares. Foto: Héctor García
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.