
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El domingo 20 y lunes 21 pasado tuvo lugar en la Casa de Arte Museo López Claro la actuación del jurado que realizó la selección y determinó los premios y menciones del XXXVII Salón Nacional Azul 2022 Artes Visuales.
Cultura y educación23/11/2022 NdADicho jurado estuvo compuesto por el director de la institución Silvio Oliva Drys; el artista azuleño Osvaldo Morua junto a la reconocida docente y artista Diana Aisenberg.
Las 51 obras se podrán recorrer a partir del 23 del corriente hasta el 18 de diciembre en las instalaciones del Museo, entre las cuales habrá 11 pinturas; 11 dibujos; 10 grabados; 5 esculturas; 5 objetos; 7 fotografías y 3 videoarte.
Cabe destacar que las mismas fueron seleccionadas de un total de 176 producciones que participaron de la inscripción (85 pinturas; 32 dibujos; 20 grabados; 11 esculturas; 11 objetos; 10 fotografías y 7 videoarte). Artistas de diferentes puntos de nuestro país como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquén, Chaco, Entre Ríos y ciudades de la provincia de Buenos Aires, entre otras, participaron enviando sus obras.
La entrega de premios se efectuará el 17 de diciembre en la institución.
Premios, menciones y seleccionados
Primer Premio adquisición
Bax Miotti, Cecilia Andrea“¿Para que compre esto?”,Olavarria.
Menciones del Jurado
Rothberg, Marina - “Las vueltas de la vida”, CABA.
Mendivil, Nora Lia -“Isla mujeres”,Tandil – Buenos Aires.
Abitante, Gladys - Serie Negros (No tan negros) “S/T”,CABA.
Gendin, Mirta - “Real - I - Real”,Tigre – Buenos Aires.
Premio Artista Azuleño
Olmedo, Juan Bautista - “El sueño de Sara”, Azul.
Nómina de participantes seleccionados:
Disciplina Pintura
Abitante, Gladys. Serie Negros (No tan negros) “S/T”.CABA.
Bergadá, Agustina. “Calma” Serie Construyendo paisajes. Azul.
Chiarlo, Martha. “Paisaje II”. Córdoba.
Furguele, Maria Fernanda.“Disruptor II”. Coronel Dorrego.
Gigli, Alejandro. “Atanor”. Lanús Oeste.
Hernandorena, Nicolás.“Lasvueltashastallegaralsol”.Tandil.
Mateu, Miguel.“Raices”. Carapachay.
Laguingue, Mercedes.“Haus M”. Tierra Alta – Córdoba.
Robledo, Agustina.“1920”. San Miguel de Tucumán.
Rocino, Lucas.“Desarmadero y niñez”. Florida, Vicente López.
Casanoves, Mónica Viviana.“Shinju I”. Villa Gobernador Galvez – Santa Fe.
Disciplina Dibujo
Feijo, Alejandra.“Estoy aquí”.CABA.
Gaudino, Silvina. “Huellas de un mundo interno”. Castellar.
López, Santiago.“Últimos metros”. Haedo.
Miller, Darío. “Los hilos de las moiras”. Bahía Blanca.
Ajler, Ricardo. “Café”.CABA.
Biagioli, Marta.“La corriente”. CABA.
Bonus, Alberto.“El muro”. Gualeguaychú, Entre Ríos.
Bursuck, Alejandra.“Serie abrigo: una flor en el ojal”. CABA.
Cieri, María de los Ángeles.“Jardín primitivo II”. Tandil.
Sassano, Ruben.“En equilibrio”. CABA.
Pellizon, Carmen.“Serie Restos VIII”. Ituzaingo.
Bursuck, Alejandra. “Serie abrigo: una flor en el ojal”. CABA.
Disciplina Grabado
Bugnon, Carlos.“Territorio”. Gral. Rodríguez.
Bustamante, Amelia.“La porota”. CABA.
Chavez, Elsa.“Tertulia II”. Mar del Plata.
Esteban, Liliana.“Tiempo de crear en la naturaleza”. CABA.
Galli, Matías.“Moderados”. CABA.
Gendin, Mirta.“Real - I - Real”. Tigre.
Mamani Velazquez, Gabriela.“Carne Caliente”. Salta.
Paez, Héctor.“Ciber - Selva”. Guaymallen, Mendoza.
Peral, Marcela.“Geometrías Urbanas II”. Rosario, Santa Fe.
Rothberg, Marina.“Las vueltas de la vida”. CABA.
Disciplina Escultura
Ibaldi, Gustavo.“Conejo”. Glew.
Lobosco, Marina.“Charco de liebre”. CABA.
Olmedo, Juan Bautista.“El sueño de Sara”. Azul.
Solari Pascal, Nadia.“Direcciones Mixtas”. CABA.
Troya, Marina Viviana.“La muñequita”. Florida.
Disciplina Videoarte
Coronel, Miriam.“Bots”. CABA.
Guglietti, Paola.“No te quiero 2”. CABA.
Wally, Juan José.“5 Episodios Pandémicos”. Olavarría.
Disciplina Objeto
Sarobe, Daniel.“Libre”. Junín.
De Stoia, Silvia M.“Diálogo entre culturas”. Villa Ballester.
Elorriaga, Maria Cristina.“Huesped”. Coronel Suarez.
Bax Miotti, Cecilia Andrea.“¿Para que compre esto?”. Olavarria.
Mendivil, Nora Lia.“Isla mujeres”.Tandil.
Disciplina Fotografia
Baques, Solange. “Una historia en papel”. San Isidro.
Batista, Silvina.“Sincronicidad”. La Paz, Entre Ríos.
García, Juan Pablo.“Rosas Negras”. Rosario – Santa Fe.
Gociol, Raquel.“Doble Visión”. CABA.
Marín, Fernando Juan.“Guor”. CABA.
Pereda, Ángeles.“Enredo de la duda”. San Isidro.
Torchia, Adriana.“¿Hay pique?.Azul.
La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19, sábados y domingos de 17 a 20 en Av. Mitre 410.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.