
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.
Más de 1.200 abogados de Azul van a las urnas para elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.
Política16/10/2022 NdA
Este martes 18 de octubre los abogados de todo el país van a las urnas para elegir a sus cuatro representantes para el Consejo de la Magistratura que cumplirán funciones por el periodo 2022-2026. En esta ocasión, hay tres listas que competirán, y en la ciudad de Azul hay 1.279 abogados de la matrícula federal que están habilitados para votar.
Al respecto, Jimena de la Torre, actual Consejera y candidata a renovar su lugar por la “Lista 3 - Abogacía por una Justicia Independiente”, dijo que “es importante que todos los abogados del país vayan a votar. Es una elección importante que necesita la participación de todos. Históricamente ha sido muy bajo el nivel de participación, y necesitamos aumentarlo elección tras elección”.
El Consejo de la Magistratura de la Nación debe renovar la totalidad de sus integrantes, con excepción del presidente de la Corte Suprema de Justicia y el representante del Poder Ejecutivo. En total, 18 de los 20 miembros se renuevan, y el mismo martes los jueces elegirán a sus representantes por el mismo mandato.
Jimena de la Torre integra la Lista 3 junto a los abogados Miguel Piedecasas, Claudia Sarmiento y Juan Pablo Zanetta. La Consejera en funciones afirmó que “estamos convencidos que vamos a hacer una excelente elección porque somos la única propuesta que representa a los valores republicanos que tenemos la mayoría de los argentinos. Hemos conformado un equipo federal con profesionales comprometidos con la República y con una trayectoria intachable”.
“Los argentinos necesitamos un servicio de justicia que sea transparente y que solucione los problemas reales de la sociedad, y por eso decidimos involucrarnos. Hemos demostrado con hechos nuestro compromiso con la independencia judicial” agregó de la Torre.
En todo el país hay más de 165.000 abogados de la matrícula federal que están en condiciones de ejercer su voto en el domicilio electoral en el cual están radicados. Para ello, se puede consultar el padrón en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.