
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
La jornada se realizó en la sede del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN en articulación con la Comisión Ad-Hoc de Arte Público del Concejo Deliberante.
Política13/10/2022 NdAEn la oportunidad, se hicieron presentes la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y las concejalas Natalia Colome y Gisela Hiriart; artistas de nuestra ciudad y público en general.
El primer disertante de la actividad fue Leandro Cepeda, Director General de Arte Público y Muralismo del Municipio de Quilmes. Cepeda explicó el trabajo que vienen realizando desde el área que dirige y la articulación con otras áreas del Municipio, como así también con diferentes programas nacionales como “Potenciar Trabajo”, entre otros.
Además, expuso fotografías y videos vinculados con la labor realizada tanto en la confección de nuevos murales como así también en el trabajo de restauración que realizan desde la Dirección.
Luego, fue el turno de German Villamor, Coordinador del programa “Trenque Lauquen. Capital Provincial de los murales”. German indicó que su trabajo comenzó en el año 2016 con el relevamiento de murales existentes, algunos que datan de la década del 60, y en este sentido, se refirió al trabajo de restauración que han realizado. Hizo especial hincapié en el encuentro de muralistas que realizarán este año y que congregará a varios artistas de nuestro país.
Consultado sobre el encuentro, el Coordinador explicó que lo vienen realizando desde el año 2017 y que es un motor fundamental desde lo cultural, económico, turístico y productivo para la ciudad.
Desde la Comisión de Arte Público entienden que estos intercambios de experiencias son sumamente enriquecedores a la hora de pensar su implementación en nuestro partido. Es por esto que se dialogó con los disertantes el rol del Estado Municipal, la adquisición de recursos y la cultura como motor del desarrollo.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.