
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Se realizó la Segunda reunión participativa sobre Consejo Local de Hábitat, se declaró de Interés Comunitario la jornada “Ley de Uso Medicinal de Cannabis”, y la realización de la marcha “Ni Una Menos”.
Política03/06/2022 NdASegunda reunión participativa sobre Consejo Local de Hábitat
A partir de la Ordenanza que crea el Consejo Local para el Fomento del Hábitat, se concretó una nueva reunión ampliada en el recinto del Concejo Deliberante.
De la misma participaron la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la concejal Cecilia Martínez; la Pro Secretaria Legislativa, Juliana Raffaelli; representantes de CEAL; ANSES; PAMI; Cooperativa Azul Construye; Defensoría Departamental Azul; MTE; Barrios de Pie; Defensoría del Pueblo; CAMUZZI y Subsecretaria de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el encuentro, se realizó un repaso de lo conversado en la primera reunión teniendo en cuenta que algunos integrantes no habían podido participar y se hizo hincapié en el objetivo de trabajar sobre la Ordenanza que propone la Creación del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.
En este sentido, se continuo con el análisis de la situación en el partido de Azul, se dialogó sobre los diferentes programas que están en marcha desde distintos organismos públicos, se analizó la realidad de otros distritos y se establecieron pautas de trabajo internas de la comisión, como así también el nombramiento de un delegado.
Por último, se acordó comenzar a trabajar en sub comisiones específicas para luego mantener un encuentro mensual de toda la comisión en donde se vayan volcando los diferentes avances.
El Concejo Deliberante declara de Interés Comunitario la jornada “Ley de Uso Medicinal de Cannabis”
Bajo Resolución 4.676, el Concejo Deliberante del partido de Azul declara de Interés Comunitario la Jornada “Ley de Uso Medicinal de Cannabis”, Reglamentaciones, Procedimientos y Reprocann, a desarrollarse el día 3 de junio de 2022 a las 13.30 horas en la sede del Colegio de Abogados de Azul.
En la Resolución se destaca que “este Cuerpo, mediante Resolución N° 4.641/22, declaró de Interés Comunitario las acciones tendientes a proteger, promover y mejorar la salud pública de la población mediante la investigación y uso científico de la planta de Cannabis y sus derivados, sea tanto con fines medicinales, paliativos y/o terapéuticos, como así también en el programa de reducción de daños en materia de adicciones y consumos problemáticos”.
Además, se menciona que el pasado 10 de mayo a las 10 horas se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la primera reunión de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal del partido de Azul, con una importante participación de instituciones y vecinos interesados en la materia.
En dicha reunión, se pudo corroborar que a pesar de existir el programa nacional y el registro que autoriza el autocultivo, aún queda mucho por saber, mucha información que no circula, que no llega a los operadores del sistema penal y de la salud, incluso.
Por último, se resalta que la presente Resolución se dicta ad referendum del Cuerpo para ser convalidada en la próxima Sesión Ordinaria.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Comunitario y Legislativo la realización de la marcha “Ni Una Menos”
Bajo Resolución 4.677, el Concejo Deliberante del partido de Azul declaró de Interés Comunitario y Legislativo la realización de la marcha, bajo la consigna “Ni Una Menos”, “Vivas, Libres y Desendeudadas nos queremos”, que se realizará el día 3 de junio. Como así también las actividades llevadas a cabo por las instituciones que integran la Mesa Local Intersectorial de Prevención y Abordaje de la Violencia Familiar y por Razones de Género. Ambas propuestas en la plaza “San Martín” de nuestra ciudad.
En la Resolución se expresa que “ya pasaron 7 años de aquel 3 de junio, cuando ante el femicidio de Chiara Páez en Rufino, una joven de 14 años que estando embarazada fue cortada, golpeada y enterrada por su novio de 17, la sociedad argentina se movilizó saliendo a las calles al grito de NI UNA MENOS para decir BASTA a la violencia patriarcal (…) Que “Ni Una Menos” es la expresión colectiva de quienes ponemos la voz por aquellas que ya no están”.
Además, en la Resolución emitida por el Cuerpo, se indica que en lo que va del año se perpetraron 79 femicidios y transfemicidios, es decir que tenemos una mujer menos cada 27 horas en nuestro país y resulta fundamental y necesaria la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en el Sistema Educativo, como verdadera y única herramienta transformadora de una sociedad que se propone reducir la brecha de desigualdades históricas entre hombres y mujeres y disidencias.
Por otra parte, en su artículo segundo, la Resolución insta a adherir a todas las actividades que se realicen en el partido de Azul que promuevan la reflexión sobre las violencias de género y visibilicen la temática.
Cabe destacar que la presente Resolución se dicta ad referendum del Cuerpo para ser convalidada en la próxima Sesión Ordinaria.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Daños parciales y sin heridos.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.