
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Se llevó cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, la Sesión Especial convocada para el tratamiento de los Despachos vinculados con los Estados Contables e Información Complementaria correspondiente al ejercicio finalizado el día 31 de Diciembre de 2019.
Política01/06/2020 NdAEn el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia COVID-19, la Sesión Especial se realizó a puertas cerradas.
En principio, se pusieron en tratamiento los dos despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Uno de los Despachos, que llevaba la firma de los Concejales Sottile, Ficca y Rampoldi (mayoría), aconsejaba la aprobación de los Estados Contables y la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2019.
La lectura y fundamentación del mismo estuvo a cargo del Concejal Juan Ignacio Rampoldi.
En tanto, el otro Despacho presentado, que llevó las firmas de las ediles Laurini y Bilello (minoría), aconsejaba la desaprobación de los Estados Contables y la Rendición de Cuentas del Departamento Ejecutivo correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de Diciembre de 2019. Además, rechaza la convalidación de los excesos presupuestarios del monto autorizado en las partidas de gastos correspondientes al Departamento Ejecutivo. La lectura y fundamentación del mismo estuvo a cargo de la Concejal María Inés Laurini.
Luego de la lectura y fundamentación, expusieron sus posicionamientos los Concejales Bilello, Sottile, Molina y Saénz.
Finalizado el debate, se llevó a cabo la votación dando como resultado: 9 votos a favor del Despacho en mayoría (Ficca, Rampoldi, Sáenz, Sottile, Ortiz, Canevello, Romay, Turón y Laborda); 8 votos a favor del Despacho en minoría (Molina, Cartolano, Bilello, Santillán, Martínez, Lambusta, Laurini y Propato) y una abstención (Crisafulli).
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.