
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
La Municipalidad de Azul emplazará a YPF Luz y a las firmas contratadas para la construcción del Parque Eólico Los Teros 1 y 2 a que realicen los test correspondientes a cada uno de los trabajadores de las mismas, en el caso que la segunda prueba al operario posiblemente infectado confirme que se trata de coronavirus.
Política20/05/2020 NdA
En ese escenario, la medida será obligatoria para que se autorice la reapertura de los parques y deberá contemplar a todos los empleados de todas las categorías y servicios. Las pruebas de PCR solicitadas deberán dar negativo en todos los casos para que las empresas puedan retomar la actividad.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys detalló que “notificaremos a los responsables de esta disposición. Tenemos que tener el cien por ciento de seguridad de que en los parques eólicos no haya ninguna otra persona infectada”.
“Si la segunda prueba al empleado da positivo, más allá de la cuarentena de los trabajadores, se aplicará esta medida para llevar tranquilidad a la comunidad de Azul y también al resto de operarios y profesionales de Los Teros acerca de la condición sanitaria de todos ellos”-aseguró el jefe comunal.
En este marco, el intendente Bertellys enfatizó que “los test a cada trabajador estarán a cargo de la empresa. Una vez que estos estén finalizados y siempre que los resultados sean negativos, habilitaríamos a Los Teros a continuar trabajando. Hasta entonces, se mantiene parada la actividad”.
“La comunidad puede estar segura que tomaremos todas las medidas para tener la certeza de la situación sanitaria en los parques eólicos. Como siempre, le pedimos a cada vecino que se siga cuidando y respetando las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus en el Partido”-subrayó.





Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA





El tránsito continúa interrumpido.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Se realizó en Azul.

Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios