
Se realizó un allanamiento en nuestra ciudad.
Este mediodía se concretó la firma de un convenio entre la comuna y la Cooperativa Eléctrica de Azul a fin de trabajar en forma conjunta para mejorar la calidad lumínica de Azul, Chillar y Cacharí.
La ciudad06/08/2021 NdASuscribieron el acuerdo el intendente Hernán Bertellys y el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Mario Fossati. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y funcionarios del Departamento Ejecutivo.
En la ocasión, el jefe comunal destacó la celebración de este convenio "para poder mejorar la calidad luminaria en este caso en el partido, en Chillar y en Cacharí como también en distintos barrios de Azul”
Por su parte Vieyra informó que “dentro de los 90 días calculamos, ya va a estar finalizada y esto es una buena noticia. Se trata de la incorporación de 110 luminarias para Cacharí y 190 para Chillar, con un costo aproximado de entre 7 y 9 millones de pesos de acuerdo al valor de mercado que va teniendo hoy en día las luminarias.”
A continuación el Ingeniero Fossati aseguró que “la verdad que estamos muy felices porque esto es una idea que en un principio la había presentado Alejandro -Vieyra- de cómo armar una ingeniería financiera y nosotros nos pusimos a trabajar” y detalló que “la obra se trata del recambio de luminarias de vapor de sodio utilizando la nueva tecnología LED”
Finalmente los delegados de Chillar, Rubén Steinhauser y de Cacharí, Gastón de Dominici agradecieron tanto a la municipalidad como a la CEAL por el compromiso y la celeridad de hacer posible esta gestión.
Se realizó un allanamiento en nuestra ciudad.
Familiares de distintas provincias llegaron a la ciudad para acompañar a los nuevos soldados.
Hay dos menores identificados.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El menor fue entregado a un adulto responsable.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.