
Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.
La Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad que en el marco de la emergencia sanitaria vigente, las actividades que implican alta concentración de personas e imposibilidad de controlar el cumplimiento de los protocolos de prevención correspondientes no están autorizadas.
La ciudad08/01/2021 NdA
En este sentido, la denominada Primera Marcha del Orgullo convocada para mañana en la Plaza San Martín no cuenta con la debida habilitación municipal para su desarrollo.
Al respecto, la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud Maya Vena explicó que “los organizadores de este evento en ningún momento pidieron la autorización de la comuna para su puesta en marcha. Se trata de un trámite necesario para cualquier actividad y en este caso, no se solicitó ningún permiso”.
Asimismo, la funcionaria municipal detalló que “por otra parte, me reuní hace un tiempo con quienes están en la organización y les expliqué que en principio no se podía hacer. Además, les pedí que modificaran la fecha del evento y lo hicieran más adelante cuando las condiciones sanitarias lo hicieron más factible”.
“Cabe destacar que para esta Primera Marcha del Orgullo se habían convocado artistas y participantes de otras localidades. En estos casos y siendo un espacio público abierto, resulta más que dificultoso poder controlar la cantidad de personas que se acercan, el mantenimiento del distanciamiento social requerido y el resto de medidas sanitarias que el protocolo determina en estas situaciones”-resaltó Vena.
En tanto, la Secretaria se reunió nuevamente ayer con los responsables de la actividad y les reiteró lo hablado oportunamente.





Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Un joven fue trasladado al hospital.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde.

Las pérdidas materiales fueron totales.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.






Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.

Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.