
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Victoria Alonso comenzó a trabajar hoy en la entidad dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Política05/01/2021 NdACon la incorporación de personas transgénero al equipo de trabajo de la Región Sanitaria IX se da cumplimiento a la ley provincial Diana Sacayán de cupo laboral travesti-trans, una deuda pendiente en todos los organismos estatales de Azul.
Al respecto, Alonso aseguró estar “muy feliz por esta oportunidad que me dan en Región Sanitaria, y que es el resultado de una lucha que ya lleva 4 años y que va a seguir hasta que logremos que se cumpla lo que dice la ley”.
El Director de región Sanitaria IX Ramiro Borzi explicó que “en este contexto tan especial que nos impone la pandemia de Covid-19 nos pone muy contentos seguir avanzando en la ampliación de derechos y hoy podemos contar que Vicky se suma al equipo interdisciplinario de Región Sanitaria IX”.
La ley de cupo trans o Ley Diana Sacayán instituye el cupo laboral travesti-trans del 1% en la administración pública para personas travestis, transexuales, transgéneros y masculinidades trans. Esta ley es resultado de una larga lucha que tuvo como referentes a Diana Sacayán y Lohana Berkins, y representa un gran paso en políticas públicas y reparación de derechos. Foto: Guillermo Fittipaldi
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.