
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Banco Provincia otorgó en el partido de Azul más de 488 millones de pesos en créditos con tasas del orden del 24% anual durante 2020.
La Región10/12/2020 NdAEl financiamiento forma parte del programa Reactivación Pyme, lanzado a comienzos del año para recomponer el entramado productivo bonaerense. 170 empresas de Azul recibieron asistencia a través de alguna de las líneas del programa. El mayor volumen de colocaciones corresponde a financiamiento para capital de trabajo, con 236 préstamos por un total de 315,4 millones de pesos. A partir de la emergencia sanitaria generada por el Coronavirus, dentro de esta línea se habilitó un destino especial para el pago de sueldos que fue utilizado por 2 Pymes para financiar medio millón de pesos entre sus nóminas salariales.
Por otra parte, se registraron 904 operaciones de descuento de cheques por un total de 172,4 millones de pesos. El 13% de estas transacciones fue a través de la modalidad eCheq, que es íntegramente digital y está vigente desde el mes de agosto.
En la distribución por segmentos de las empresas asistidas, el 61% pertenece al sector agroindustrial, el 24% al comercio, el 12% al rubro servicios, el 2% a la industria y el 1% a otras actividades.
Según Juan Cuattromo, presidente de la entidad, “RePyme se pensó para recomponer el entramado productivo bonaerense, pero luego se transformó en una herramienta vital para que miles de pymes pudieran atravesar el peor momento de la pandemia”. Y añadió: “en línea con lo que nos encomendó el gobernador Axel Kicillof, durante 2021 seguiremos apoyando la producción con financiamiento accesible para fomentar el desarrollo económico y generar más trabajo para los y las bonaerenses”.
El programa RePyme alcanzó en diciembre un fondeo total de $93.500 millones, del que ya se otorgó el 71%. Hasta el 30 de noviembre más de 10.300 Pymes de toda la provincia accedieron a financiamiento por $66.285 millones. Alrededor del 20% de estas empresas fueron nuevos clientes de Banco Provincia.
A través de RePyme las empresas también tienen a su disposición una línea para refinanciar deudas con el Banco anteriores a 2020, con una tasa de 20% anual. Además, aquellas que comercializan sus productos en el exterior tienen disponibles préstamos en dólares para prefinanciar y financiar sus exportaciones, con una tasa de 4% anual.
Compuesto inicialmente por cuatro líneas de crédito con tasas especiales, el programa de financiamiento productivo se lanzó como parte de arriBA Pymes, un plan integral del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para reactivar la economía, que incluyó medidas de diversas áreas del Estado.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
La medida cautelar está vigente desde el mes de agosto.
Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.
Por el momento no han brindado los datos del aprehendido.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.