
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
El pasado jueves, fueron aprobados en el Senado de la provincia de Buenos Aires, proyectos presentados por la Dra. Lucrecia Egger.
Política21/11/2020 NdAEgger, senadora de la séptima región electoral, luego de haber escuchado a vecinos del partido de Azul, presentó una serie de proyectos que contaron con la aprobación de los legisladores.
Se declaró a la Dra. María del Carmen Ruiz como ciudadana ilustre post mortem, reconociendo su destacada trayectoria como médica terapista de nuestra ciudad. Subrayando los más de 30 años ejercidos como profesional del ámbito público y privado, su devoción por la medicina, su calidad humana, y su empatía con la comunidad entera no solo de Azul, sino también de Tapalqué.
Además de ser una formadora incansable de profesionales, que hoy se encuentran en la primera línea de batalla para hacer frente al Covid 19, remarcó Egger.
Por otro lado, también se declaró ciudadano ilustre a Héctor Edgardo Ferrarello, conocido como “Cacho Nebbia”, por su sostenida labor como locutor y periodista local.
En otro de los proyectos aprobados, se declaró la dotación del servicio 4G para Chillar, a través de la provisión de infraestructuras de comunicación móvil que posibilita el acceso a la comunicación, entendido como derecho básico de todos los seres humanos.
En cuanto al “Festival Cervantino de la Argentina”, se lo designó de interés legislativo, en especial la última edición realizada en forma virtual, que contó con una extensa grilla de actividades, en donde participaron reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales.
La legisladora contó con la conformidad del Cuerpo para declarar de interés legislativo la siembra, producción y comercialización de lavanda en el Partido de Azul. Todos esos procesos contribuyen al crecimiento local y regional sostenidos en dos pilares: la perspectiva de género y el desarrollo sostenible, afirmó la legisladora.
Destacando la iniciativa económica y social gestada por un grupo heterogéneo de mujeres azuleñas, denominado el “Club de la Lavanda”.
Para finalizar, la Dra. Lucrecia Egger contó con la aprobación sobre el proyecto de repudio, y la preocupación de los legisladores ante el femicidio de Elba Eliana Mendilaharzu, ocurrido en Azul el 28 de octubre de 2020. Recordando que la joven permaneció 72 días en estado de coma, luego de ser atacada por su novio, quien le causó un hematoma en la zona epidural izquierda, y pese a haber sido intervenida quirúrgicamente, no pudo recuperarse.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.