
Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.
A partir de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Sociedad Rural de Azul se acordó que el predio que la entidad tiene en Ruta N° 3 y Av. Urioste será usado desde mañana como zona de trasbordo de mercadería de los camiones provenientes de las zonas de transmisión comunitaria, en el marco de lo establecido por el nuevo protocolo provincial.
Actualidad16/04/2020 NdA
En el lugar la secretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Sostenible Alejandra País agradeció a la institución en nombre del intendente Hernán Bertellys, por permitir la utilización de este espacio y comunicó que el horario de descarga será de 8 a 20 horas.
Por su parte, Rodolfo Prémoli, miembro de la comisión directiva de la Sociedad Rural expresó que “la idea es que aquí haya un resguardo de los productos alimenticios y que los camiones que provengan de zonas de riesgo puedan realizar el trasbordo sin ingresar a la ciudad”.
Además, remarcó que “desde nuestro lugar siempre estaremos acompañando en este tipo de acciones para salvaguardar los intereses de nuestra comunidad”.





Los nuevos carteles destacan el valor patrimonial de la Plaza San Martín e incorporan un código QR con información turística y cultural del Partido de Azul.

Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.

Comunicado del equipo de ROAS SACIF.

Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.

Los recipientes serán colocados en distintos barrios para acompañar las acciones de separación de residuos.






Un motociclista resultó con lesiones.

Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.