
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.
Información general19/08/2025Esta mañana se realizó en la Escuela de Educación Especial N° 502 el acto conmemorativo por el 75° aniversario de la institución, con la presencia de autoridades municipales, educativas y de la comunidad.
Participaron el intendente Nelson Sombra; la directora del establecimiento, Pía Andina Gómez; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el inspector jefe distrital de Educación, David Díaz; el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro; concejales, consejeros escolares, docentes, estudiantes, familias y representantes de entidades intermedias.
La ceremonia incluyó el izamiento de la Bandera Nacional, la interpretación del Himno Nacional Argentino, el descubrimiento de una placa conmemorativa y la proyección de un video que repasó las actividades realizadas en el marco del aniversario.
En sus palabras, la directora Gómez resaltó: “Hemos aprendido a ver en cada trayectoria escolar una historia única. Porque la inclusión no se declama: se construye día a día con prácticas pedagógicas que habilitan la participación activa y promueven el desarrollo integral de cada adolescente o joven”.
“Hoy abrazamos el pasado con gratitud, el presente con compromiso y el futuro con esperanza. Mientras sigamos creyendo en la capacidad de aprender, de enseñar y de transformar, la escuela seguirá siendo el lugar donde todo es posible”, añadió.
Por su parte, Díaz convocó a los presentes a participar este miércoles en el Complejo Cultural San Martín para “defender la educación especial y evitar que se sigan negando respuestas a las necesidades de la discapacidad”.
En tanto, la subdirectora de la modalidad de Educación Especial, Graciela Pedroche, subrayó la importancia del trabajo colectivo: “Si fuera solamente por los esfuerzos individuales no podríamos haber llegado a donde estamos. Se necesita comunidad y un Estado presente que acompañe el esfuerzo de docentes, estudiantes y familias”.
El encuentro concluyó con la presentación de alumnos y alumnas, quienes interpretaron canciones de su autoría, en un cierre cargado de emoción y sentido de pertenencia.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
El encuentro busca abrir un espacio de reflexión y debate sobre feminismos, diversidad y derechos en un escenario político y social de fuertes tensiones y retrocesos en materia de género.
Espacio clave para articular estrategias y fortalecer alianzas frente a la creciente sofisticación del cibercrimen.
Fue este domingo en horas de la tarde.
La propuesta reúne la oferta educativa superior, universitaria y de formación profesional de Azul y la región.
La convocatoria está abierta hasta el 26 de agosto para jóvenes de 18 a 24 años.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Será por el espacio del MAS.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Siniestro vial en el centro de Azul.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
La inversión será de más de 130 millones.