
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
El encuentro busca abrir un espacio de reflexión y debate sobre feminismos, diversidad y derechos en un escenario político y social de fuertes tensiones y retrocesos en materia de género.
Información general19/08/2025La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), a través de su Área de Políticas de Género y la Red de Consejerías en Salud Sexual, Reproductiva y No Reproductiva, llevará adelante la tercera edición de las Jornadas “De los márgenes al centro”, que se desarrollarán el jueves 11 y viernes 12 de septiembre de 2025 en el Complejo Universitario de Azul.
El encuentro se enmarca en un escenario social y político desafiante. A diez años de la primera marcha Ni Una Menos, que inauguró un ciclo de protestas feministas y sexodisidentes con fuerte impacto cultural y político, los feminismos atraviesan un nuevo momento de tensión. En la actualidad, el orden de género es cuestionado tanto por las derechas radicales —que lo descalifican como “ideología”— como por sectores que anteriormente lo defendían y hoy lo consideran un “fracaso cultural”.
En ese contexto, la universidad pública y las perspectivas de género y diversidad vuelven a ser foco de ataques. Frente a ello, las Jornadas retoman la propuesta de la pensadora bell hooks de llevar los feminismos de los márgenes al centro, generando un espacio de reflexión, intercambio y articulación entre activistas, docentes, estudiantes e investigadores de distintos territorios, disciplinas y prácticas.
Cronograma central
Jueves 11 de septiembre
9 h: Inscripción y acreditación.
10 h: Apertura a cargo de autoridades de la UNICEN.
10:30 h: Conferencia inaugural “De la marea feminista a la reacción conservadora. Mapeando la ofensiva antigénero en tiempos de derechas radicales”, a cargo de Karina Andriola y Andrea Torricella.
12 h: Almuerzo.
14:30 a 16:30 h: Mesas simultáneas de ponencias y sistematizaciones de experiencias.
17 h: Presentación del libro “Sin padre, sin marido, sin Estado. Feministas de las nuevas derechas” (Editorial Siglo XXI), con sus autoras Melina Vázquez y Carolina Spataro.
18 h: Presentación de la serie documental “En las camas, las casas y las plazas. Una historia de luchas” (CISOC-FCH y Abra UNICEN). Cierre musical de PerfodArte.
Viernes 12 de septiembre
9 h: Inscripción y acreditación.
9:30 a 11 h: Mesas simultáneas de ponencias y sistematizaciones de experiencias.
11 a 12 h: Actividades culturales.
12 h: Almuerzo.
14:30 a 16:30 h: Conferencia de cierre “Organizando la resistencia. Experiencias y luchas colectivas en la región”, con la participación del Grupo de Varones Trans y no binaries (Azul), Madame Lu (Olavarría), Economía Popular Tandil y la Federación de Escuelas Secundarias de Tandil.
En esta edición se espera la participación de 50 expositoras y expositores de más de diez ciudades del país, además de una representación internacional desde Uruguay.
Inscripción y participación
Las Jornadas están abiertas tanto para la presentación de ponencias como para la asistencia del público en general. El plazo para la entrega de resúmenes ampliados se extiende hasta el lunes 25 de agosto de 2025.
Quienes deseen más información pueden escribir a los correos [email protected] o [email protected], y acceder a la segunda circular en el siguiente enlace.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.
En el Parque Municipal se realizó la etapa ambiental de la competencia, con juegos y postas sobre conciencia ecológica.
El neurocirujano de Azul formado en el Hospital Italiano, ofrece atención de excelencia internacional en nuestra ciudad.
Allanamiento y detención en Azul por una causa de producción y distribución de material de abuso sexual infantil.
El recorrido parte de la Plaza San Martín, pasa por la Casa Daneri y finaliza en la Portada del Cementerio Municipal.
Se instruyeron actuaciones policiales.
Investigan las causas del fallecimiento.
El hombre quedó a disposición de la justicia.
Allanamiento y detención en Azul por una causa de producción y distribución de material de abuso sexual infantil.
El neurocirujano de Azul formado en el Hospital Italiano, ofrece atención de excelencia internacional en nuestra ciudad.
Una mujer fue derivada al nosocomio de la vecina localidad.
Detuvieron a tres personas y un cuarto acusado está prófugo y pidió eximición de prisión.
Una persona fue derivada al nosocomio.
Moyano se destaca en el área no solo a nivel local, también es reconocido a nivel internacional.