Azul participó de la 29ª Asamblea del Consejo Provincial de Turismo

El ministro Augusto Costa presentó un crudo balance: caída del 21,9% en la actividad turística bonaerense.

Política12/05/2025NdANdA
Congreso turismo

El pasado jueves se llevó a cabo en La Plata la 29ª Asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), un encuentro clave para el análisis y el diseño de estrategias frente a la crítica situación que atraviesa el sector en la provincia de Buenos Aires. La reunión fue encabezada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes de diversos municipios, entre ellos Azul, representado por el director de Turismo Pedro Stancanelli.

Durante la asamblea, el ministro Costa presentó un panorama detallado de la actividad turística en el territorio bonaerense, reflejando datos alarmantes sobre la última temporada. “La temporada 2024-2025 cerró con un resultado lamentable: menos turistas, menos gasto, menos estadías, ocupación hotelera con pérdida significativa de rentabilidad. El impacto económico marcó una caída del 21,9% y veníamos de la peor temporada baja que los prestadores de la actividad recuerden”, sostuvo Costa, visiblemente preocupado por el escenario.

Frente a este contexto adverso, el CoProTur emitió un comunicado dirigido al presidente de la Nación, en el que se declaró el estado de emergencia del sector turístico en la provincia. “Prestadores, guías, trabajadores de hoteles y restaurantes, intendencias y municipios atraviesan una situación crítica, y ni siquiera podemos asegurar la continuidad de nuestras propias áreas de regulación. Por ello, convocamos a todos los actores —sectores públicos, privados y la comunidad— a generar soluciones colaborativas que permitan sostener el entramado turístico”, expresa el documento.

El Consejo Provincial de Turismo es un órgano consultivo y asesor creado por la Ley Provincial de Turismo N° 14.209. Está compuesto por representantes de la Subsecretaría de Turismo bonaerense, referentes de los siete Polos de Desarrollo Turístico (PDT), un delegado del Banco Provincia, integrantes del sector privado (uno por cada cámara empresarial o gremial), y representantes de entidades educativas con carreras afines al Turismo.

El objetivo de sus asambleas es propiciar espacios de debate, análisis y generación de consensos, así como compartir herramientas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica para potenciar la actividad turística en la provincia.

Próxima cita: Mar del Plata
La próxima asamblea del CoProTur se desarrollará a mediados de julio en Mar del Plata, en el marco del 3º Congreso Productivo Bonaerense, donde se espera continuar trabajando en propuestas concretas para revertir la crisis que atraviesa el turismo en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com