
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
En la tarde de ayer, jueves 8 de mayo, se llevó a cabo una importante reunión entre los delegados de cuatro distritos del partido de Azul y el actual Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL), acompañado por funcionarios de la institución. El encuentro tuvo como principal objetivo continuar con la política de apertura institucional y fortalecer el vínculo con la comunidad.
La jornada fue inaugurada por el presidente de la CEAL, Daniel Arrastúa, quien agradeció la presencia de los delegados y explicó las acciones que se están impulsando para lograr un cambio de rumbo en la cooperativa. Arrastúa remarcó la intención de trabajar con puertas abiertas, fomentando un contacto fluido con los diversos actores del entramado social y productivo de Azul.
Uno de los momentos más relevantes del encuentro fue la exposición del Dr. Luis Conti, asesor legal de la CEAL, quien brindó un informe detallado sobre la denuncia penal por defraudación presentada por la entidad. Conti describió el mecanismo de la maniobra fraudulenta detectada y explicó los pasos legales que se están llevando adelante en conjunto con la fiscalía interviniente.
Por su parte, el contador Pablo Barcelonna precisó que el monto involucrado en la estafa asciende a $150 millones, de los cuales ya se ha logrado recuperar el 50%. El proceso de recuperación, dijo, se realiza en articulación con la asesoría legal y las autoridades judiciales. Complementó la exposición el síndico suplente, Dr. Pedro De Luca, quien aportó más detalles sobre los aspectos legales e institucionales en curso.
En otro tramo del encuentro, el gerente técnico de la CEAL, ingeniero Garriz, informó sobre el avance en la fabricación del nuevo transformador adjudicado en la licitación realizada el año pasado, así como la próxima convocatoria a licitación para la obra civil y de montaje electromecánico. Esta obra, de gran envergadura, será clave para la futura planificación del sistema energético de Azul.
Los delegados participaron activamente del encuentro, realizaron consultas sobre la situación institucional y manifestaron sus inquietudes, opiniones y sugerencias. Este tipo de reuniones busca fomentar la participación directa y el control ciudadano sobre la gestión de la CEAL.
Se informó que el próximo jueves 15 de mayo tendrá lugar una nueva reunión con los delegados de los distritos restantes. Estas instancias de diálogo ya se realizaron en Chillar y Cacharí, en el marco de un proceso de reconstrucción institucional y transparencia impulsado por la actual conducción de la cooperativa.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
El tránsito continúa interrumpido.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.