
El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó Azul la semana pasada, donde encabezó una serie de actividades vinculadas al fortalecimiento del sistema público de salud. Durante su recorrida, inauguró un laboratorio de anatomía patológica en el Hospital Materno Infantil, entregó equipamiento tecnológico y presentó una nueva ambulancia de alta complejidad para el Hospital Municipal “Ángel Pintos”, además de anunciar el llamado a licitación para ampliar la Guardia.
En ese marco, la diputada provincial por la Séptima Sección Electoral e integrante del Peronismo 26 de Julio, destacó la importancia de las inversiones realizadas por la gestión provincial y subrayó la “consonancia política” entre su labor legislativa y las políticas impulsadas por el Ministerio de Salud bonaerense.
Obras y equipamiento en hospitales
La agenda de Kicillof en Azul incluyó la inauguración de un laboratorio de anatomía patológica que permitirá procesar más de 200 muestras mensuales en coordinación con hospitales de Carmen de Areco y Nueve de Julio. También se entregaron computadoras destinadas a la implementación del sistema de Historia de Salud Integrada (HSI).
En el Hospital Municipal “Ángel Pintos”, el gobernador puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad y anunció el inicio del proceso licitatorio para la ampliación de la Guardia, una obra largamente reclamada por la comunidad.
“Lo que discutimos acá es que, si el Estado se corre, se desfinancia o se destruye, entonces de la salud del pueblo de la Provincia no se encargaría nadie. Para mí es un orgullo estar trayendo la ambulancia, el equipamiento, las inversiones que Azul necesita y espera hace muchísimo tiempo”, expresó Kicillof durante el acto.
Respaldo legislativo
La diputada provincial, quien forma parte de la Comisión de Salud Pública de la Cámara, recordó que en 2024 participó en la elaboración de cuatro proyectos de ley de fortalecimiento del sistema sanitario, entre ellos la creación del Centro de Industria Farmacéutica y de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud.
Además, presentó un proyecto de resolución elaborado por el ex concejal Julio Varela, en el que se solicitó la incorporación en el Presupuesto provincial de las partidas necesarias para instalar una fábrica de medicamentos genéricos inyectables en Azul.
“Como legisladora y como integrante del Peronismo 26 de Julio, hago público mi agradecimiento al gobernador y al ministro Nicolás Kreplak por destinar políticas concretas a nuestros hospitales. Son aportes fundamentales que sostienen la salud pública frente a un modelo nacional que avanza en el desfinanciamiento del Estado”, expresó.
Salud pública y comunidad
Desde la Comisión de Salud, la legisladora también acompañó iniciativas como la declaración “De interés provincial” de la lactancia materna y la provisión gratuita de leche humana, así como la obligatoriedad de instrucción básica en RCP para progenitores de recién nacidos en situación de riesgo.
En paralelo, destacó el vínculo histórico del Peronismo 26 de Julio con el Hospital de Niños de Azul, a través de donaciones a la Cooperadora y del acompañamiento a la Feria del Libro Infanto Juvenil.
Contexto político
La diputada enmarcó estas acciones dentro de lo que definió como una “postura firme de resistencia y construcción” frente al actual gobierno nacional. “Cuando Axel dice que la identidad bonaerense no se va a arrodillar, expresa mucho más que una coyuntura electoral: reivindica la esencia de un peronismo que defiende la salud, la educación y los derechos del pueblo”, señaló.
De esta manera, la visita del gobernador a Azul no solo dejó anuncios concretos en materia sanitaria, sino que también puso de manifiesto la articulación entre la gestión provincial y el trabajo legislativo en la defensa del sistema público de salud.





El gobernador bonaerense inauguró la nueva sede de la Comisaría de la Mujer y la Familia y entregó patrulleros y motos para reforzar la seguridad en el distrito.

El Gobierno bonaerense, a través del programa PROINGED, adjudicó la construcción de un parque solar en Azul.

“Un Abrazo para los Amigos” destinó 26 millones de pesos para la remodelación de espacios y baños del establecimiento.

Buscan garantizar las condiciones adecuadas para educarse.

El intendente Sombra encabezó el acto en homenaje a trabajadores municipales.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.






El hecho ocurrió el pasado lunes 10 de noviembre.

Dos veces detenido en 24 horas.

No hubo heridos.

Un hombre resultó con lesiones sin riesgo de vida.

Un hombre fue trasladado al hospital.

En la vivienda había rejas y eso no impidió que los menores cometieran el robo.

El detenido quedó alojado en dependencia policial.

Fueron donadas al Hospital Materno Infantil de Azul.