
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
Ayer en la Escuela Normal “Bernardino Rivadavia”, el intendente Nelson Sombra firmó el convenio para la rehabilitación de la fachada del histórico edificio, junto a Marcelo Alonso, representante de la empresa adjudicataria Consulper S.A.
Del acto participaron la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Vitale; el inspector jefe distrital de Educación, David Díaz; el director institucional del establecimiento, Santiago Suñer, y su vicedirectora, Karina Martinengo; el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro; además de inspectores de los distintos niveles educativos.
La obra, enmarcada en el Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, demandará una inversión superior a los 130 millones de pesos. Los trabajos incluyen el refuerzo de molduras, la reconstitución del material en mal estado, el sellado de grietas, el encadenado de fisuras con riesgo de derrumbe y la aplicación de un revoque fino que impedirá filtraciones, entre otras tareas.
En la oportunidad, el intendente Sombra destacó que “este es un anhelo que lleva muchísimo tiempo y, como hay intención política de llevar adelante la obra, nos encontramos acá. Los trabajos comenzarán los primeros días de septiembre y se extenderán por un período de tres meses. Este es un gran logro para la comunidad educativa”.
Por su parte, Alonso remarcó que la puesta en valor alcanzará mampostería, mansarda, carpintería y toda la fachada de un edificio con más de un siglo de historia. “Esto no es solo importante para la Escuela en cuanto al mantenimiento de los espacios públicos, sino también por el valor histórico que tienen. Nuestra empresa trabaja desde hace más de 40 años en restauraciones que conservan el patrimonio del país”, indicó.
El director Suñer celebró la concreción del proyecto: “Después de tantos años, se hace esta obra para poder retirar las vallas y asegurar el frente, que es un peligro. Es una gran noticia para la Escuela, para los alumnos y para los padres, porque sabrán que estarán seguros”.
Durante el encuentro, las autoridades también dialogaron sobre la importancia de la intervención y el impacto en la comunidad. En tanto, Ferraro resaltó las gestiones conjuntas realizadas para alcanzar el objetivo.
Finalmente, Vitale informó que cualquier consulta respecto al funcionamiento de la unidad académica durante la obra podrá realizarse en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ubicada en Av. 25 de Mayo N° 619, planta alta.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
El compromiso de respaldar desde la cámara el proyecto de salud del gobernador Kicillof.
Será por el espacio del MAS.
Este miércoles, el Gobernador de la Pcia de Buenos Aires estuvo en Azul.
Se recordó que, para viviendas bajo propiedad horizontal, es obligatorio formar consorcios antes de la escrituración.
Hoy comenzaron las tareas en el barrio Urioste (zonas V1 y V2) y continuarán en V3 y V4.
En tanto las dos mujeres están con prisión domiciliaria.
Siniestro vial en el centro de Azul.
Se desconocen las razones que motivaron al hombre a sustraer los carteles.
La inversión fue de más de 60 millones de pesos.
La inversión será de más de 130 millones.
Hubo izamiento de la Bandera, descubrimiento de una placa conmemorativa, proyección de un video institucional y presentaciones artísticas de los alumnos.