
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Durante la mañana y el mediodía de este lunes, el Veredón Municipal fue escenario de una nueva Jornada de Recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), organizada en conjunto entre el área de Ambiente del Municipio y la cooperativa de trabajo CoopArSI.
La actividad se desarrolló en el marco del Convenio de Recolección y Tratamiento de RAEE firmado entre la comuna y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fomentar una correcta disposición de este tipo de residuos y promover prácticas sustentables entre la comunidad.
En este sentido, la directora de Ambiente, Natalia Lehrmann, explicó que “la idea es potenciar estas jornadas para evitar que estos residuos terminen en rellenos o en la vía pública generando microbasurales. La intención es reutilizarlos y volverlos al sistema”. Además, destacó el eco-canje impulsado junto al Vivero de Plantas Nativas de la Facultad de Agronomía, mediante el cual “cada vecino que acerque su residuo electrónico se lleva un arbusto nativo, con el fin de potenciar la conciencia ambiental”.
Por su parte, Darío Mónaco, referente de CoopArSI, celebró la articulación con el municipio y explicó el proceso que se realiza con los dispositivos recolectados: “A los aparatos les hacemos un testeo y diagnóstico; los que pueden tener una segunda oportunidad reingresan al circuito comercial, otros se destinan a donaciones, y los que ya no sirven se convierten en materia prima para procesos productivos que integran cadenas de valor”. Asimismo, subrayó que esta actividad no solo favorece al ambiente, sino que también genera nuevos puestos de trabajo dentro de la economía verde.
Durante la jornada se recibieron diversos tipos de artefactos, entre ellos CPU, teclados, monitores, notebooks, impresoras, cámaras, televisores, consolas de videojuegos y pequeños electrodomésticos del hogar, cocina y cuidado personal.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.