
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
En la mañana de ayer, arribaron al sector de redes de la CEAL 45 nuevas columnas de hormigón recientemente adquiridas, con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de recambio de las antiguas postaciones de madera. Esta mejora se enmarca dentro de los esfuerzos por optimizar la calidad del servicio eléctrico, tanto en el área urbana como rural.
El cambio de columnas de madera por hormigón es una estrategia clave para garantizar mayor solidez y durabilidad al sistema eléctrico, especialmente en las zonas rurales. Las nuevas columnas de hormigón, además de ser más resistentes, contribuyen a una mayor estabilidad del servicio y a la reducción de fallas en la red. Por otro lado, en la ciudad, también se están reemplazando las columnas de alumbrado público metálicas que se encontraban en mal estado, una acción que busca mejorar la seguridad en la vía pública y disminuir los costos de mantenimiento.
Es importante destacar que ya se ha completado el 100% del recambio de las columnas urbanas de media tensión en la localidad de Chillar, y en Cacharí, se ha logrado el mismo objetivo en las dos líneas urbanas activas de media tensión. En la zona urbana de Azul, el proceso de reemplazo avanza a buen ritmo, mientras que en el área rural, se continúa trabajando según lo estipulado en el Plan Director de la CEAL.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.