
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
El pasado sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Partido GEN Azul y la Casa del Encuentro llevaron a cabo un acto de reconocimiento a mujeres que se destacan en diversas áreas dentro del Partido de Azul. La iniciativa tuvo como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo, compromiso y vocación de servicio de cada una de ellas en beneficio de la comunidad.
Durante el evento, se distinguió a mujeres que, desde diferentes ámbitos, han dejado una huella en la sociedad azuleña:
Julia Rigo: solidaridad en tiempos difíciles
Vecina del barrio San Francisco, Julia Rigo dio inicio a una acción solidaria en los comienzos de la pandemia de COVID-19, brindando un plato de comida a familias de su barrio afectadas por la crisis sanitaria y económica. Su compromiso no terminó con el fin del aislamiento, ya que continúa ayudando de manera desinteresada a quienes más lo necesitan.
Gabriela Benac: liderazgo empresarial y crecimiento local
Como empresaria, Gabriela Benac ha sido una figura clave en la recuperación y expansión de Lácteos Luz Azul. En 2012 tomó las riendas de una pequeña industria láctea que estaba en riesgo de desaparecer y logró posicionarla a nivel nacional, con más de 70 locales en todo el país y un crecimiento sostenido que la proyecta a nivel regional.
Johanna Pennella: una triatleta de nivel internacional
Con una extensa trayectoria en el triatlón, Johanna Pennella ha representado a Azul en competencias nacionales e internacionales, logrando podios en distintas ediciones del Ironman y clasificando a campeonatos mundiales. Debido a su participación en una competencia en Uruguay, su madre Liliana recibió la distinción en su nombre.
Olga Calá: compromiso con las instituciones de bien público
Vecina del barrio Villa Piazza Norte y jubilada, Olga Calá ha dedicado años al servicio de la comunidad. Desde 1995 participa activamente en instituciones de bien público, como la Asociación de Cirugía Cardiovascular y el Hogar Buen Pastor. Actualmente, es vicepresidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud local.
Claudia Isabel Valado Barbieri: la lucha por los derechos de los animales
Como líder de la Asociación Refugio Canino Azuleño (ARCA), Claudia Isabel Valado Barbieri ha trabajado incansablemente desde 2013 para el rescate, castración y adopción de perros abandonados. Gracias a su labor y la de su equipo, lograron reducir la cantidad de animales en el refugio de más de 200 a 25, impulsando la adopción responsable y las campañas de esterilización.
María del Carmen Forneris: una apuesta por la educación
Escribana de profesión, María del Carmen Forneris asumió el desafío de mantener en funcionamiento el Colegio Secundario Santo Tomás de Aquino en 1997, y posteriormente impulsó la creación del Instituto Superior Santo Tomás de Aquino. Bajo su liderazgo, la institución amplió su oferta educativa con carreras de nivel terciario y convenios con universidades, logrando la formación de más de 1.000 egresados en Azul y 120 en Olavarría. Debido a un viaje, su distinción fue recibida por el representante legal del instituto, Nicolás Gallour.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
El incidente se registró este martes por la mañana.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.