
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En el día de hoy, a las 13:30 hs., se llevó a cabo una reunión clave en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), con el propósito de planificar acciones conjuntas y coordinadas frente a la reciente emisión de alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
A la reunión asistieron representantes de la Municipalidad de Azul, miembros de Defensa Civil, de la Guarnición Militar, Transporte Malvinas, y autoridades y equipos de las áreas de servicios eléctricos y sanitarios de la Cooperativa Eléctrica. También participaron Bomberos, Policía e IHLLA, quienes fueron informados y actualizados sobre las acciones a seguir.
El principal objetivo de este encuentro fue establecer un plan operativo para actuar de manera preventiva frente a posibles situaciones adversas que pudieran generarse a raíz de la alerta meteorológica. Durante la reunión, se acordaron estrategias de acción y se definieron los canales de comunicación necesarios para garantizar una respuesta eficaz y coordinada entre todos los organismos involucrados.
Se recomendó a la comunidad permanecer en sus hogares, evitar transitar por la vía pública, resguardar sus pertenencias y abstenerse de sacar la basura. Estas medidas preventivas buscan minimizar los riesgos ante las condiciones climáticas adversas previstas.
Para cualquier urgencia, los ciudadanos pueden comunicarse con la Cooperativa Eléctrica a los siguientes números:
Servicio Eléctrico: 15503485 / 15505914
Servicios Sanitarios: 15533611
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.