
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
En el día de hoy, a las 13:30 hs., se llevó a cabo una reunión clave en las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), con el propósito de planificar acciones conjuntas y coordinadas frente a la reciente emisión de alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
A la reunión asistieron representantes de la Municipalidad de Azul, miembros de Defensa Civil, de la Guarnición Militar, Transporte Malvinas, y autoridades y equipos de las áreas de servicios eléctricos y sanitarios de la Cooperativa Eléctrica. También participaron Bomberos, Policía e IHLLA, quienes fueron informados y actualizados sobre las acciones a seguir.
El principal objetivo de este encuentro fue establecer un plan operativo para actuar de manera preventiva frente a posibles situaciones adversas que pudieran generarse a raíz de la alerta meteorológica. Durante la reunión, se acordaron estrategias de acción y se definieron los canales de comunicación necesarios para garantizar una respuesta eficaz y coordinada entre todos los organismos involucrados.
Se recomendó a la comunidad permanecer en sus hogares, evitar transitar por la vía pública, resguardar sus pertenencias y abstenerse de sacar la basura. Estas medidas preventivas buscan minimizar los riesgos ante las condiciones climáticas adversas previstas.
Para cualquier urgencia, los ciudadanos pueden comunicarse con la Cooperativa Eléctrica a los siguientes números:
Servicio Eléctrico: 15503485 / 15505914
Servicios Sanitarios: 15533611
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
Gran cantidad de vecinos acompañaron el evento.
El evento fue organizado por la comunidad Cacique Catriel.
El choque se produjo entre un auto y una moto.