
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Esta mañana se llevaron a cabo plenarias conjuntas de escuelas urbanas y rurales del nivel Primario y, posteriormente, del nivel Inicial. En estos encuentros participaron el Inspector Jefe Distrital, David Díaz; los consejeros escolares; el personal administrativo del Consejo Escolar de Servicio Alimentario Escolar; los directivos de los establecimientos educativos; y los inspectores de cada rama educativa.
Durante la jornada, el presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, destacó la importancia de fortalecer el vínculo con los docentes y de informar sobre la nueva modalidad de funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Al respecto, explicó que a partir de este año los pedidos de insumos serán realizados desde el Consejo Escolar y luego enviados a las escuelas. “Este cambio permitirá agilizar los tiempos y darles a los directivos más disponibilidad para sus tareas pedagógicas. Además, nos permitirá a los consejeros ejercer un mayor control sobre el cumplimiento del menú solicitado por el área de Nutrición de Provincia”, señaló Ferraro.
En el caso del nivel Inicial, también se trataron temas relacionados con infraestructura escolar, transporte, auxiliares y cooperadoras escolares, con el objetivo de mejorar las condiciones generales del sistema educativo en el distrito.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.