
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
Ayer, el intendente Nelson Sombra visitó el emprendimiento de panificados "La Mary", liderado por Laura García y su madre Norma. La visita se enmarcó en el programa Banco de Herramientas, a través del cual la productora recibió una cocina industrial, una batidora y un microondas.
El jefe comunal estuvo acompañado por la directora de Economía Social y Cooperativismo, Silvia Casares. Durante el encuentro, Sombra destacó el impacto positivo de estas herramientas: "Laura y Norma tienen un emprendimiento de panificados muy bueno. Con este aporte podrán optimizar los tiempos de producción y, sin dudas, lograrán un crecimiento significativo".
Por su parte, Casares subrayó el compromiso del municipio con el fortalecimiento de los emprendimientos locales: "Estamos aquí apoyando a estas emprendedoras que diariamente nos ofrecen sus productos. Este tipo de iniciativas busca facilitarles la tarea de emprender, que sabemos es un trabajo arduo".
Laura García, emocionada por el apoyo recibido, agradeció a la comuna y explicó cómo estas herramientas serán clave para el desarrollo del emprendimiento: "Junto a mi mamá hacemos tortas fritas, churros, bolas de fraile y pan dulce. Asistimos a todas las ferias a las que nos invitan. La cocina y la batidora serán de gran ayuda, especialmente para mi mamá".
Sobre el programa Banco de Herramientas
El programa Banco de Herramientas es una iniciativa destinada a fortalecer las unidades productivas locales mediante la provisión de equipamiento que mejora los procesos y amplía las capacidades de los emprendimientos.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.