
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Durante su tercer año de mandato, la senadora provincial Lorena Mandagarán desarrolló una agenda legislativa activa y diversificada, consolidando su rol como representante de la Séptima Sección Electoral.
En 2024, la senadora presentó 43 proyectos legislativos, distribuidos en:
20 Proyectos de Ley
19 Proyectos de Declaración
4 Solicitudes de Informes
Mandagarán presidió la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades, y de Discapacidad e integró otras cinco: Prevención de las Adicciones, Salud Pública, Niñez, Adolescencia y Familia, Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional, y Obras y Servicios Públicos. Desde estos espacios, trabajó en el análisis y enriquecimiento de diversas propuestas.
Proyectos de Ley Destacados - Dos proyectos de su autoría se convirtieron en ley:
Ley 15.483: En octubre, la Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva a esta ley, que crea una nueva Sala en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul. Este avance responde a la demanda de mayor celeridad en el tratamiento de causas judiciales, beneficiando a la comunidad.
Ley 15.507: Declara a 25 de Mayo como Capital Provincial del Carnaval, reconociendo la importancia cultural, histórica y económica de este evento en la región.
Además, dos proyectos obtuvieron media sanción del Senado y están pendientes de tratamiento en Diputados:
Proyecto Pantallas: Busca informar y concientizar sobre los riesgos y efectos nocivos de la exposición a pantallas en las infancias.
Accesibilidad Táctil: Propone implementar pavimento o baldosas podotáctiles en espacios públicos y edificios administrativos para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad.
Gestión Territorial y Comunitaria
La senadora fortaleció su rol legislativo a través de reuniones con funcionarios y gestiones conjuntas con el Ejecutivo Municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo del Partido de Azul y la región. Visitó localidades de la Séptima Sección, manteniendo contacto con vecinos e instituciones, y atendió diversas temáticas en su oficina en Azul.
Apoyo educativo: Brindó becas a 24 estudiantes del Partido de Azul.
Fomento de actividades recreativas: Facilitó clases de natación para 210 estudiantes de 13 escuelas de Azul.
Colaboración con propuestas sociales y comunitarias: Respaldó más de 90 iniciativas locales.
Seguimiento de Proyectos Estratégicos
La senadora continúa trabajando en proyectos clave para la región, entre ellos:
Construcción del edificio propio del Instituto 2 de Azul.
Avance de la autovía en la Ruta 3.
Construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el Arroyo Azul.
Situación de los terrenos del Club Estudiantes de Chillar para la edificación de la Escuela Secundaria N°3.
Compromiso con el Futuro
“2024 fue un año de intenso trabajo, con muchos logros, pero también con desafíos importantes que encararemos en 2025”, afirmó la senadora Mandagarán, ratificando su compromiso con el desarrollo legislativo y social de la región.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.