
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
Durante su tercer año de mandato, la senadora provincial Lorena Mandagarán desarrolló una agenda legislativa activa y diversificada, consolidando su rol como representante de la Séptima Sección Electoral.
En 2024, la senadora presentó 43 proyectos legislativos, distribuidos en:
20 Proyectos de Ley
19 Proyectos de Declaración
4 Solicitudes de Informes
Mandagarán presidió la Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades, y de Discapacidad e integró otras cinco: Prevención de las Adicciones, Salud Pública, Niñez, Adolescencia y Familia, Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional, y Obras y Servicios Públicos. Desde estos espacios, trabajó en el análisis y enriquecimiento de diversas propuestas.
Proyectos de Ley Destacados - Dos proyectos de su autoría se convirtieron en ley:
Ley 15.483: En octubre, la Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva a esta ley, que crea una nueva Sala en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul. Este avance responde a la demanda de mayor celeridad en el tratamiento de causas judiciales, beneficiando a la comunidad.
Ley 15.507: Declara a 25 de Mayo como Capital Provincial del Carnaval, reconociendo la importancia cultural, histórica y económica de este evento en la región.
Además, dos proyectos obtuvieron media sanción del Senado y están pendientes de tratamiento en Diputados:
Proyecto Pantallas: Busca informar y concientizar sobre los riesgos y efectos nocivos de la exposición a pantallas en las infancias.
Accesibilidad Táctil: Propone implementar pavimento o baldosas podotáctiles en espacios públicos y edificios administrativos para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad.
Gestión Territorial y Comunitaria
La senadora fortaleció su rol legislativo a través de reuniones con funcionarios y gestiones conjuntas con el Ejecutivo Municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo del Partido de Azul y la región. Visitó localidades de la Séptima Sección, manteniendo contacto con vecinos e instituciones, y atendió diversas temáticas en su oficina en Azul.
Apoyo educativo: Brindó becas a 24 estudiantes del Partido de Azul.
Fomento de actividades recreativas: Facilitó clases de natación para 210 estudiantes de 13 escuelas de Azul.
Colaboración con propuestas sociales y comunitarias: Respaldó más de 90 iniciativas locales.
Seguimiento de Proyectos Estratégicos
La senadora continúa trabajando en proyectos clave para la región, entre ellos:
Construcción del edificio propio del Instituto 2 de Azul.
Avance de la autovía en la Ruta 3.
Construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el Arroyo Azul.
Situación de los terrenos del Club Estudiantes de Chillar para la edificación de la Escuela Secundaria N°3.
Compromiso con el Futuro
“2024 fue un año de intenso trabajo, con muchos logros, pero también con desafíos importantes que encararemos en 2025”, afirmó la senadora Mandagarán, ratificando su compromiso con el desarrollo legislativo y social de la región.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
El paso de los vehículos en la zona está siendo asistido.
Dos hombres resultaron heridos.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.