
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente del Consejo Escolar, Leandro Ferraro, junto al consejero Facundo Acosta, encargado de cooperación escolar, participaron de una reunión clave en Cacharí para coordinar el inicio del programa provincial "Escuelas Abiertas en Verano". El encuentro contó con la presencia del delegado municipal Mario Piazza, el inspector de Educación Física Facundo Erramuspe, el director de Deportes de la comuna Macedonio Marcovecchio, el director del CEF N° 97 Enrique Espíndola y Miguel Delamiyar, representante de la Asociación Cooperadora del centro deportivo.
El programa, que se desarrolla durante enero en diversas sedes escolares, incluirá actividades recreativas y pedagógicas para estudiantes. En Cacharí, las actividades tendrán lugar en el predio del CEF N° 97, donde también se dictarán clases de natación organizadas por el municipio. Cada jornada estará acompañada de un servicio de alimentos y refrigerios.
Durante la reunión, se definieron los aportes logísticos y materiales que cada institución brindará para garantizar el éxito de esta nueva edición.
Además, los consejeros recorrieron las instalaciones del CEF N° 97 junto al director del establecimiento y el inspector de Educación Física. Durante la visita, evaluaron el gimnasio y el natatorio, identificando los trabajos necesarios para acondicionar los espacios.
En el marco del recorrido, también dialogaron sobre futuros proyectos conjuntos, eventos deportivos y reglamentaciones para el uso adecuado de las instalaciones. Esta colaboración busca fortalecer la integración entre las instituciones educativas y municipales para maximizar el impacto del programa y garantizar espacios óptimos para los alumnos y la comunidad.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
Pérdidas totales en un garaje de la casa.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.