
Gran cantidad de vecinos acompañaron el evento.
Por primera vez en su historia, la Unidad de Máxima Seguridad N°2 de Sierra Chica designó a una mujer como subjefa de Tratamiento. Se trata de Vanesa Bustamante, una olavarriense de 35 años con una destacada trayectoria en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Bustamante asumió el cargo en un equipo liderado por el subdirector de Asistencia y Tratamiento Sergio Siles y el jefe de Asistencia y Tratamiento Carlos Nagel. Este equipo también incluye a los subjefes de Vigilancia Fabricio Rico y Leonardo Joubert, el subjefe de Tratamiento Víctor Escobar, y los auxiliares Mauro Becker y Maximiliano Zulaica.
Con una licenciatura en Resolución de Conflictos y Mediación, Bustamante inició su carrera en la Unidad 52 de Azul, desempeñándose en áreas de Vigilancia y Tratamiento. Posteriormente, continuó en la Unidad 38 de Sierra Chica, donde lideró la seguridad de las instituciones educativas internas y trabajó en la oficina de registro judicial. También fue instructora en el Instituto Superior de Formación Técnica N°6001 de Colonia Hinojo antes de regresar a la Unidad 2, donde desempeñó diversos roles, como Coordinadora de Seguridad del PIATJA y responsable de la sección Sumarios.
"Para mí, esta es una gran oportunidad, más aún en una unidad con tanta historia. Valoro mucho que me hayan considerado para este cargo, que asumo con orgullo y compromiso. He dedicado años a mi formación profesional y estoy preparada para este desafío."
Desde la dirección de la unidad, destacaron la relevancia de esta designación en el contexto actual del SPB.
"El rol de la mujer ha transformado significativamente nuestra institución, marcando un antes y un después. El nombramiento de Vanesa refleja su capacidad, trayectoria y dedicación al perfeccionamiento profesional. Su incorporación al equipo tratamental es un gran aporte y la acompañaremos en este nuevo camino", subrayaron los subdirectores de Asistencia y Tratamiento y Administración.
Esta designación no solo representa un reconocimiento al mérito de Bustamante, sino también un avance significativo en la equidad de género dentro del sistema penitenciario bonaerense, desafiando estructuras históricamente dominadas por hombres.
Gran cantidad de vecinos acompañaron el evento.
Afortunadamente no hubo que lamentar personas heridas.
El siniestro vial se produjo entre un auto y una camioneta.
Recuperan elementos robados y notifican a tres jóvenes.
Además agredió a la policía.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
El choque se produjo entre un auto y una moto.
Afortunadamente no se registraron personas heridas.
Las tareas se realizan en distintos sectores de la ciudad con fondos de la Tasa Vial y convenios con canteras locales.
Estudiantes de la Secundaria N°1 participaron de una propuesta educativa sobre atractivos locales y ecoturismo.
Trabajos conjuntos entre Municipio y equipo técnico provincial buscan conservar y restaurar obras del arquitecto Francisco Salamone.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.