
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
Esta tarde, en el Aeródromo de Azul, se llevó a cabo la inauguración oficial de la ExpoAzul 2032, un evento de gran envergadura organizado por el Municipio de Azul con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La ceremonia inaugural contó con la participación del intendente Nelson Sombra, acompañado por la subsecretaria provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; la senadora bonaerense Lorena Mandagarán; la diputada provincial Laura Aloisi; y otras figuras destacadas del ámbito político, militar, educativo y empresarial. También estuvieron presentes representantes de instituciones locales y vecinos de la comunidad.
El acto incluyó la entonación del Himno Nacional, el tradicional corte de cintas y mensajes alusivos a la importancia de la ExpoAzul como un espacio de integración entre la producción, el comercio y la innovación.
Un espacio para potenciar el desarrollo local
En representación de las instituciones comunitarias que colaboraron en la organización, Darío Mónaco, tesorero de FECOOTRA, destacó:
“Hemos trabajado junto a diferentes áreas del Municipio para encontrar un eje que nos identifique como ciudad. La ExpoAzul es una gran oportunidad para mostrar el potencial de nuestra comunidad y promover la integración entre diversos sectores”.
Por su parte, la subsecretaria Carla Seain subrayó el valor de estas iniciativas para visibilizar el trabajo cotidiano en el territorio bonaerense:
“Este tipo de eventos no solo fomentan el arraigo y el desarrollo local, sino que también ofrecen una plataforma para mostrar la riqueza productiva de nuestras comunidades”.
El intendente Nelson Sombra señaló que la ExpoAzul marca un paso importante hacia el Bicentenario de la ciudad en 2032:
“Esta exposición nos invita a pensar en las transformaciones que debemos asumir como comunidad, desde el impacto del cambio climático hasta la integración de nuevas tecnologías. Es un primer paso para construir una visión común de crecimiento”.
Una experiencia integral para todos los públicos
La ExpoAzul 2032, que se desarrollará hasta mañana, propone un recorrido que combina exhibiciones, charlas, mercado, feria, gastronomía y entretenimiento.
Zona de muestra: Incluye stands institucionales y al aire libre, con empresas de maquinaria agrícola, turismo, bancos, iniciativas ambientales y propuestas educativas.
Mercado y feria: Participan 60 emprendedores y artesanos con una amplia oferta de productos locales, como alimentos, indumentaria y artículos de diseño.
Auditorio: Charlas y paneles sobre innovación, agroecología, desarrollo económico y sostenibilidad.
Gastronomía y recreación: Un patio de comidas, food trucks y un patio cervecero acompañan actividades recreativas y vuelos en planeadores. Además, el escenario principal ofrece espectáculos de música y danza durante ambas jornadas. Foto: Lucas Tedesco
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
Un espacio de reflexión y diálogo sobre la historia, la memoria y el futuro de la comunidad azuleña.
Concejo Deliberante aprobó proyectos culturales, educativos y comunitarios en su 15ª Sesión Ordinaria.
El intendente Nelson Sombra participó en La Plata del acto de apertura de ofertas para la obra.
El jefe comunal expresó su preocupación por la eliminación del Régimen de Zonas Frías.
La Lista Verde “Compromiso y Participación” ganó las elecciones de delegados en la CEAL.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
El adolescente se encuentra fuera de peligro.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.