
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
Esta mañana, el Salón SUMAC fue escenario de un emotivo acto de entrega de premios y reconocimientos a participantes de programas provinciales impulsados por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
El evento contó con la presencia del intendente Nelson Sombra, el subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno, autoridades provinciales y funcionarios municipales, además de concejales.
Premio "Futuro Memoria"
Uno de los momentos destacados fue la premiación del programa Futuro Memoria, en el que los jóvenes de Envión Sede Centro –pertenecientes al área comunal de Políticas Juveniles– obtuvieron el primer lugar.
Los participantes recibieron un CPU, un proyector, una pantalla, un parlante de alta potencia, un micrófono y una notebook como reconocimiento por su video ganador titulado Conciencia Propia. Durante el acto, se proyectó el videoclip, cuyo objetivo es reflexionar sobre las implicancias de la última dictadura cívico-militar y los desafíos de la democracia en el presente.
En esta edición 2024, el programa reunió más de 600 producciones provenientes de 132 municipios, consolidándose como un espacio de creación artística y reflexión. Algunos de los protagonistas compartieron su experiencia y destacaron el valor del trabajo colectivo.
El certamen Mayores con Derechos también tuvo su lugar en la jornada, con la entrega de certificados a participantes del Centro de Día para la Tercera Edad y el Hogar Lencioni de Cacharí, dependientes de la Dirección de Adultos Mayores.
Esta iniciativa busca fomentar una perspectiva de derechos humanos en las personas mayores, promoviendo su participación activa y el ejercicio pleno de sus derechos. Durante el acto, se presentaron clips realizados por estas instituciones que abordaron temáticas relacionadas con la promoción de los derechos de los adultos mayores.
El subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, valoró el esfuerzo detrás de los programas y expresó:
"Ninguna política pública puede desarrollarse sin el compromiso de los trabajadores y trabajadoras, a quienes quiero agradecer. Felicito a los jóvenes de Envión y a nuestros adultos mayores por brindarnos este momento de reflexión con sus trabajos. Son dos sectores a los que debemos escuchar mucho en materia de derechos humanos".
Por su parte, el intendente Nelson Sombra destacó la importancia de estas iniciativas:
"Este tipo de programas y políticas son sumamente interesantes, y la manera en que se trabajaron merece felicitaciones. La labor sobre Memoria, Verdad y Justicia es un esfuerzo permanente y generacional. Quiero agradecer la participación, el compromiso, y vamos por más éxitos".
El evento dejó en evidencia el compromiso de la comunidad y las instituciones locales con los valores de la memoria, la inclusión y el respeto por los derechos humanos, fortaleciendo la participación y el diálogo intergeneracional. Foto: Lucas Tedesco
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
Un espacio de reflexión y diálogo sobre la historia, la memoria y el futuro de la comunidad azuleña.
Concejo Deliberante aprobó proyectos culturales, educativos y comunitarios en su 15ª Sesión Ordinaria.
El intendente Nelson Sombra participó en La Plata del acto de apertura de ofertas para la obra.
El jefe comunal expresó su preocupación por la eliminación del Régimen de Zonas Frías.
La Lista Verde “Compromiso y Participación” ganó las elecciones de delegados en la CEAL.
Reciclado creativo: el Parque Municipal incorpora caminos hechos con botellas de vidrio.
El sujeto quedó a disposición de la justicia.
Esperan las próximas actuaciones judiciales.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Por Lucas Moyano – Especialista en Cibercrimen y Evidencia Digital.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Más de 300 representantes locales competirán en distintas disciplinas deportivas y culturales.