
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
En la séptima sesión ordinaria, la diputada Laura Aloisi tuvo un destacado rol impulsando iniciativas de interés para nuestra región.
Política07/11/2024 Luciana ContiEntre las propuestas aprobadas, se declaró de Interés Legislativo el "Primer Congreso Regional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", organizado por el Centro Terapéutico Índigo, y el Encuentro 2024 del proyecto educativo “Fierro y Quijote, hermanando culturas” en el marco del Festival Cervantino, promovido por la Asociación Teatro Español.
A nivel regional, se rindió homenaje a dos instituciones significativas: la Asociación de Bomberos de Cacharí, en su 50° aniversario, y el Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff", que celebra 40 años de actividad. Además, la Cámara adhirió a los actos por el 192° aniversario de la fundación del Partido de Azul, que se conmemorará el próximo 16 de diciembre.
Otras iniciativas aprobadas
En cuanto a proyectos de alcance provincial, la Cámara adhirió a la "Ley Lucio" (Ley Nacional 27.709), que establece la capacitación obligatoria y continua en prevención de violencia y abusos hacia la niñez para el personal de los tres poderes del Estado. También se avanzó en la expropiación del predio conocido como “Quinta de los Méndez” para la creación de un Centro de la Memoria y un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos.
Otra medida relevante fue la aprobación de media sanción para una iniciativa que propone reservar al menos el 1% de los puestos en el sector público bonaerense para jóvenes que egresan de hogares de abrigo, promoviendo así su inserción laboral y social. La Cámara también expresó su repudio al cierre de la Agencia Télam y solicitó la reincorporación de los empleados desvinculados, además de conmemorar el 75º aniversario de la gratuidad universitaria y manifestar su preocupación por los ajustes en el presupuesto de las universidades nacionales.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.