
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
El acto, encabezado por el intendente Nelson Sombra, la coordinadora del Plan Provincial de Lecturas y Escrituras, Paola Davico, y el inspector jefe Distrital de Educación, David Díaz, fue impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
En el evento, también participaron inspectores de diversos niveles educativos, directivos de escuelas y estudiantes. Durante su discurso, el intendente Sombra expresó su satisfacción por el alcance de la iniciativa: “Es una alegría enorme poder participar de este encuentro. Cuando uno propone el derecho a leer, debe garantizar la accesibilidad”. Asimismo, recordó cómo el concepto de “identidad bonaerense” fue promovido en la región años atrás por el gobernador Axel Kicillof, destacando la importancia de seguir profundizando este enfoque para fortalecer el sentido de pertenencia local.
Paola Davico, en tanto, resaltó el propósito de promover una identidad lectora en la provincia: “Queremos que Buenos Aires sea una provincia de lectoras y lectores. Este acto no solo entrega libros, sino que busca generar el hábito y el derecho a la lectura”, afirmó. Por su parte, David Díaz destacó la necesidad de mantener activas las bibliotecas escolares y comunitarias: “Esta colección es una oportunidad para que nuestras bibliotecas se conviertan en espacios abiertos, no solo para la escuela, sino para toda la comunidad”.
En esta entrega, 25 servicios educativos estatales, entre ellos escuelas secundarias, técnicas, centros de formación y el Instituto Superior de Formación Docente N°157, recibieron ejemplares de la colección. Esta está integrada por más de cien obras que reflejan la diversidad cultural y geográfica de la provincia, con el fin de fortalecer la identidad bonaerense a través de la literatura y las prácticas culturales locales.
La colección “Identidades Bonaerenses” busca ser una herramienta para que las futuras generaciones se reconozcan en sus raíces y comprendan el valor de la diversidad cultural y geográfica de la provincia de Buenos Aires.
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
El tránsito continúa interrumpido.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.
Son para pacientes oncológicos del Hospital Pintos.
El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.
El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.
El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.
Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios