
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

El evento, organizado por la Región Sanitaria IX en colaboración con la Dirección de Salud en la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, contó con el apoyo del Hospital Materno Infantil “Argentina Diego”.
La apertura estuvo a cargo del intendente Nelson Sombra, junto al director provincial de Promoción y Cuidados de la Salud de Niños, Niñas y Adolescentes, Federico Paruelo; la directora del Materno Infantil, Silvina Larre; el secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies; la directora de APS, Belén Piazza; y la profesional de la Región Sanitaria IX, Camila Belli.
Durante el evento, Paruelo subrayó la importancia de una labor coordinada entre la Provincia y los municipios para abordar el desarrollo integral de la niñez. “Hoy queremos poner en agenda el desarrollo integral de las niñeces, trabajando de manera transversal y en equipo”, expresó, destacando la relevancia de construir políticas de salud que respondan a las experiencias y necesidades de cada territorio.
El intendente Sombra, por su parte, valoró el encuentro como un espacio formativo clave: “Es un momento muy complejo donde se discute el rol del Estado, el cual debe estar presente, no solo desde la accesibilidad, sino también desde la eficiencia”, afirmó. Asimismo, resaltó la importancia de una gestión que articule esfuerzos y promueva la continuidad en el trabajo.





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Tres binomios locales completaron con éxito los 365 kilómetros de competencia.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.