
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
El Municipio de Azul, que recientemente adhirió a esta iniciativa, participó del seminario junto a representantes de otras localidades de la provincia.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha, se compartieron detalles y avances del programa, se intercambiaron experiencias y se analizaron los resultados logrados en los municipios que ya implementan OVOP. Este programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo local a través de la identificación y valorización de productos representativos de cada territorio, fomentando el trabajo en conjunto con actores de la economía social y popular.
El programa OVOP, iniciado en Argentina en 2019 a través de una colaboración con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), promueve el desarrollo de cadenas de valor inclusivas enfocadas en los mercados locales. Hasta el momento, en la provincia de Buenos Aires se implementa en cuatro distritos: Tandil, Marcos Paz, Almirante Brown y General San Martín. En 2024, se sumaron Azul, Chascomús, Dolores, Laprida y Suipacha, que ya comenzaron a trabajar en la identificación de sus tesoros locales.
Representación de Azul en el encuentro
En representación del municipio de Azul, asistieron el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo, Nicolás Tumminaro, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli. Entre los presentes en la jornada también estuvieron Mariela Bembi y Soledad Martínez, subsecretarias de Industria y Pymes y de Turismo de la Provincia, junto a Tasuku Ishibashi, representante de JICA, y Takashi Aoki, líder de OVOP Argentina, quien visitó Azul en septiembre pasado durante el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales.
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.