
El Secretario de Gobierno expuso en el Concejo Deliberante sobre la gestión municipal
Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Municipio de Azul, que recientemente adhirió a esta iniciativa, participó del seminario junto a representantes de otras localidades de la provincia.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha, se compartieron detalles y avances del programa, se intercambiaron experiencias y se analizaron los resultados logrados en los municipios que ya implementan OVOP. Este programa tiene como objetivo impulsar el desarrollo local a través de la identificación y valorización de productos representativos de cada territorio, fomentando el trabajo en conjunto con actores de la economía social y popular.
El programa OVOP, iniciado en Argentina en 2019 a través de una colaboración con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), promueve el desarrollo de cadenas de valor inclusivas enfocadas en los mercados locales. Hasta el momento, en la provincia de Buenos Aires se implementa en cuatro distritos: Tandil, Marcos Paz, Almirante Brown y General San Martín. En 2024, se sumaron Azul, Chascomús, Dolores, Laprida y Suipacha, que ya comenzaron a trabajar en la identificación de sus tesoros locales.
Representación de Azul en el encuentro
En representación del municipio de Azul, asistieron el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo, Nicolás Tumminaro, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli. Entre los presentes en la jornada también estuvieron Mariela Bembi y Soledad Martínez, subsecretarias de Industria y Pymes y de Turismo de la Provincia, junto a Tasuku Ishibashi, representante de JICA, y Takashi Aoki, líder de OVOP Argentina, quien visitó Azul en septiembre pasado durante el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales.





Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

El Consejo Escolar de Azul coordina trabajos para optimizar la provisión de gas en el establecimiento.

Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.