
Se realizó en el parque municipal.
La Escuela Municipal de Platería y Artesanías sigue apostando a la difusión de las tradiciones culturales.
Cultura y educación23/10/2024
NdA
El Municipio de Azul informa que continúa desarrollándose con gran éxito el taller de Telar Pampa, una de las propuestas de la Escuela Municipal de Platería y Artesanías Tradicionales. Este espacio, a cargo de la docente Marisa Martins, cuenta con la participación de numerosas alumnas que trabajan en diversas técnicas tradicionales de tejido.
Durante el curso, las asistentes aprenden desde el hilado de lana hasta la confección de tapices mediante técnicas específicas del telar pampa. Las habilidades adquiridas no solo se aplican como salida laboral tanto a pequeña como a gran escala, sino que también se utilizan como herramienta terapéutica, favoreciendo el bienestar personal de las participantes.
El taller no solo impulsa el desarrollo técnico y artesanal, sino que también promueve un espacio de camaradería y disfrute, donde las clases se convierten en momentos de aprendizaje y encuentro social.
Aunque el ciclo lectivo está próximo a finalizar, se anticipa que durante los meses de enero y febrero se dictarán capacitaciones cortas en cordonería andina y tapizado. Los detalles sobre estas actividades serán informados en las próximas semanas.





Se realizó en el parque municipal.

Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.

Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.

Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.

El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.

La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.






El auto fue removido en horas del mediodía.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

Pallia brindó un informe ante los concejales en cumplimiento de la Ordenanza 4.117/2018.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Los representantes azuleños mantuvieron el segundo puesto entre más de treinta escuelas de la provincia.