
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra, junto al secretario de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, recibió en su despacho al titular del área de Antitrata del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Gustavo Vera, y a Tamara Rosenberg, asesora de la Subsecretaría de Inspección del Trabajo de la Provincia.
Durante el encuentro, las autoridades debatieron sobre la importancia de visibilizar y concientizar a la comunidad en la lucha contra la trata de personas. A su vez, intercambiaron ideas sobre la problemática y coincidieron en la necesidad de desarrollar líneas de acción concretas para abordar esta temática.
Capacitación para abordar la trata de personas
Posteriormente, en el Salón Cultural, se llevó a cabo una capacitación sobre la trata de personas, dirigida a funcionarios municipales, fuerzas de seguridad, organizaciones civiles, educadores y vecinos. La jornada fue encabezada por Gustavo Vera y Tamara Rosenberg, y contó con la participación de la diputada provincial Laura Aloisi.
El objetivo del encuentro fue proveer herramientas prácticas para enfrentar situaciones de desaparición de personas, abordando la temática desde perspectivas económicas y humanas. Durante la capacitación se analizaron antecedentes históricos y políticas públicas vinculadas a la trata de personas, así como el protocolo de búsqueda.
También se presentaron ejemplos concretos y se compartió jurisprudencia relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ofreciendo a los asistentes recursos fundamentales para actuar de manera efectiva ante este tipo de situaciones. Foto: Lucas Tedesco
La puesta en valor beneficiará a más de 900 estudiantes y 50 docentes.
Los interesados en participar deberán adquirir los bonos de acceso en cada una de las instituciones organizadoras.
“El Estado debe garantizar que la tierra y los recursos estén al servicio de quienes más lo necesitan”, sostuvo Sombra.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El subsecretario Carlos Pagano destacó que después de 30 años sin mejoras, esta inversión abre el camino a nuevas obras.
Un joven fue derivado al nosocomio local.
Ambos vehículos fueron recogidos por la policía.
Circulaba en una moto con pedido de secuestro.
La construcción, que emplea mano de obra y materiales locales, tendrá más de 1.400 m² y dará respuesta a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El proyecto, en conjunto con el municipio, continuará en otras calles y sumará la construcción de columnas para semáforos.
El Municipio de Azul iniciará la obra de modernización del sistema lumínico en el centro comercial.