Ayer por la tarde se llevó a cabo, en el Parque Municipal, la segunda jornada del encuentro “¿Te pinta cortar la semana?”.
En medio de una intensa lucha por el recorte salarial impuesto de manera unilateral, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA) ha vuelto a alzar la voz en defensa de los derechos laborales. El conflicto se profundizó cuando el director de Recursos Humanos, David Torres, emitió una nota reafirmando la postura del ejecutivo local, evidenciando lo que el sindicato califica como "un ataque sistemático contra los trabajadores municipales".
El STMA viene denunciando desde hace tiempo lo que considera una serie de medidas autoritarias por parte del intendente, quien, bajo un enfoque cercano a las políticas de Javier Milei, ha implementado decisiones que afectan gravemente los salarios y derechos de los empleados. Entre los puntos más críticos señalados por el sindicato se encuentran:
Recorte salarial fuera de la ley: El ejecutivo, mediante decretos y de manera unilateral, ha reducido los sueldos de los trabajadores municipales sin contemplar los mecanismos legales correspondientes.
Prohibición de reclamos: A los trabajadores se les ha prohibido expresamente exigir el pago de deudas laborales, profundizando el malestar entre el personal afectado.
Listas negras: Se han elaborado listas negras con el fin de aplicar mayores descuentos a aquellos que protestan por la situación, un acto que el sindicato considera una clara persecución política y laboral.
Reorganización del personal: La nota enviada por Torres menciona órdenes de reorganización del personal para cubrir áreas diversas, lo que para el STMA es un indicio de que los empleados están siendo forzados a aceptar condiciones precarias bajo amenaza de nuevos recortes salariales.
El secretario del STMA ha sido contundente al expresar que estas medidas son una muestra de la actitud intimidante y persecutoria del gobierno municipal. "Este ejecutivo de peronista no tiene nada, son los mejores alumnos de Milei en la provincia y están haciendo los deberes bien, muy bien", declaró.
El sindicato también recordó que, bajo el decreto 85, el intendente municipal había otorgado asueto a la administración pública para que pudieran reclamar al presidente por gobernar por decreto, una contradicción evidente cuando el propio gobierno local adopta las mismas prácticas que critica.
Lejos de debilitarse, el STMA asegura que estas acciones refuerzan su lucha en defensa de los trabajadores municipales y sus familias. "Nosotros sí creemos que los trabajadores son la columna vertebral del peronismo y, en este caso, de los intendentes", concluyeron. La batalla por los derechos laborales en Azul sigue abierta, y el sindicato está decidido a resistir frente a lo que consideran un embate neoliberal disfrazado de administración pública.
No se brindaron detalles sobre las medidas concretas que implementará el municipio para mejorar la situación de los cooperativistas.
Las clases tienen lugar los martes y jueves, de 18:00 a 19:30, en el sector de la Pileta Municipal.
Promoción de actividades saludables y recreativas.
La gestión de Nelson Sombra impulsa emprendimientos locales con equipamiento del Banco de Herramientas.
Tenía 54 años y fue trasladado de urgencia al nosocomio local desde donde informaron su deceso.
Tres personas fueron trasladadas al nosocomio local.
El hombre espera en comisaría para prestar declaración indagatoria en sede judicial.
Se espera que la justicia pueda actuar rápidamente para proteger a la victima.
El hombre prestará declaración indagatoria en tribunales.
El hombre tenía 55 años.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo.
Los dos jóvenes afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Conmemoración por el 51° Aniversario del Ataque a la Guarnición Militar de Azul
El ataque dejó un huella imborrable en los vecinos de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en la noche del sábado y el análisis de las cámaras será fundamental.