
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
El Asesor Legal del Municipio brindó detalles sobre la reunión con los gremios municipales.
Política02/10/2024 Luciana Conti
Ayer se desarrolló la sexta audiencia entre el Ejecutivo municipal y los gremios ATE, STMA y SOEMPA en la sede local del Ministerio de Trabajo. A pesar de los intentos por alcanzar un acuerdo, las negociaciones no lograron destrabar el conflicto que persiste entre las partes.
El Asesor Legal del Municipio, Dr. Roberto Dávila, brindó precisiones y explicó que el Ejecutivo entiende que la resolución de conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo se refiere exclusivamente a retrotraer las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores, y no al contenido del decreto que establece un nuevo régimen laboral, el cual está judicializado y por lo tanto no puede ser alcanzado por ninguna medida del Ministerio.
Asimismo, el abogado señaló que es importante que el Ministerio aclare esta situación y que la explicación a los trabajadores provenga de la misma entidad que dictó la conciliación, para evitar malentendidos. “Los trabajadores merecen una explicación por parte de quienes dictaron la conciliación, no por las partes en conflicto, porque de lo contrario se puede generar confusión”, afirmó.
Dávila enfatizó que el enfoque del municipio es proteger el empleo de los trabajadores para evitar despidos, y adelantó que más adelante podría contemplarse una recomposición salarial.
En cuanto a las propuestas presentadas por el gremio SOEMPA, Dávila aclaró que algunas han sido consideradas y otras aún están bajo análisis. “No se está implementando como planteó el SOEMPA, que es sacarles a todos por igual. Se está trabajando de manera individual”.
El conflicto entre el Ejecutivo y los gremios continúa, y se espera que en las próximas audiencias se pueda avanzar hacia una resolución que satisfaga a ambas partes.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.