
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

En una Sesión Especial realizada el pasado lunes, el Concejo Deliberante desaprobó por mayoría la Rendición de Cuentas 2023 presentada por el Departamento Ejecutivo.
El despacho de la Comisión de Presupuesto, firmado por los Concejales Consuelo Burgos, Virginia Torres y Alejandro Bauché, aconsejaba la desaprobación de la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2023, citando irregularidades en la ejecución presupuestaria, ampliaciones y modificaciones de partidas y créditos del Departamento Ejecutivo.
De igual manera, la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, a través de los ediles Natalia Colomé, Jorge Puyou y Marcelo Barceló, adhirió en todos sus términos al despacho de la Comisión de Presupuesto.
La Concejal Consuelo Burgos, como Presidente de la Comisión de Presupuesto, fue la encargada de dar lectura y defensa al despacho presentado, destacando las inconsistencias encontradas y la falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales. Tras su intervención, los Concejales Virginia Torres, María Inés Laurini, Gisella Hiriart, Alejandro Vieyra, Natalia Colomé, Jorge Ferrarello y Juan Louge tomaron la palabra para expresar sus opiniones y justificar sus votos.
El debate concluyó con la votación que resultó en la desaprobación de la Rendición de Cuentas, apoyada por los bloques Podemos Azul, Unión Cívica Radical, UCR Evolución, UCR Azul, Cambiemos y La Libertad Avanza. Por otro lado, los bloques de Unión por la Patria, Nuevo Azul y Peronismo para el Desarrollo optaron por abstenerse.
La desaprobación de la Rendición de Cuentas 2023 refleja una crítica significativa al manejo financiero del Departamento Ejecutivo, que deberá ahora enfrentar las consecuencias de esta decisión y trabajar en una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Quedó a la espera de cupo en el SPB.

Un joven permanece internado con riesgo de vida.

Solicitan a los vecinos evitar la circulación durante e inmediatamente después de las lluvias para preservar los caminos.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Por el hecho el hombre quedó a disposición de la justicia.

Las pérdidas materiales fueron totales.

El auto fue removido en horas del mediodía.