
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
En una Sesión Especial realizada el pasado lunes, el Concejo Deliberante desaprobó por mayoría la Rendición de Cuentas 2023 presentada por el Departamento Ejecutivo.
El despacho de la Comisión de Presupuesto, firmado por los Concejales Consuelo Burgos, Virginia Torres y Alejandro Bauché, aconsejaba la desaprobación de la Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2023, citando irregularidades en la ejecución presupuestaria, ampliaciones y modificaciones de partidas y créditos del Departamento Ejecutivo.
De igual manera, la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública, a través de los ediles Natalia Colomé, Jorge Puyou y Marcelo Barceló, adhirió en todos sus términos al despacho de la Comisión de Presupuesto.
La Concejal Consuelo Burgos, como Presidente de la Comisión de Presupuesto, fue la encargada de dar lectura y defensa al despacho presentado, destacando las inconsistencias encontradas y la falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales. Tras su intervención, los Concejales Virginia Torres, María Inés Laurini, Gisella Hiriart, Alejandro Vieyra, Natalia Colomé, Jorge Ferrarello y Juan Louge tomaron la palabra para expresar sus opiniones y justificar sus votos.
El debate concluyó con la votación que resultó en la desaprobación de la Rendición de Cuentas, apoyada por los bloques Podemos Azul, Unión Cívica Radical, UCR Evolución, UCR Azul, Cambiemos y La Libertad Avanza. Por otro lado, los bloques de Unión por la Patria, Nuevo Azul y Peronismo para el Desarrollo optaron por abstenerse.
La desaprobación de la Rendición de Cuentas 2023 refleja una crítica significativa al manejo financiero del Departamento Ejecutivo, que deberá ahora enfrentar las consecuencias de esta decisión y trabajar en una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Sombra visitó el Hogar Agrícola y conversó con docentes y alumnos.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En el lugar trabajó Policía Científica y tomó intervención la fiscalía de turno.