
Avanza el desarrollo del Sector Industrial Planificado de Azul con nuevas obras de infraestructura
Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Las actividades comenzaron en la Plaza San Martín con el izamiento de las Banderas Nacional, Provincial y del Partido de Azul para posteriormente concretarse el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral presidido por el Obispo Monseñor Hugo Manuel Salaberry.
A continuación se realizó la ceremonia oficial, en el Veredón Municipal, presidida por el intendente municipal Nelson Sombra, quien estuvo acompañado por autoridades nacionales, provinciales, locales, de educación, religiosas, judiciales, militares, de seguridad y de instituciones de la comunidad. Dieron marco también al acto, abanderados y escoltas de los distintos establecimientos educativos del distrito, entidades culturales tradicionalistas y sociales, del Centro de Veteranos de Guerra Callvú Leovú y Soldados Continentales, como así también la Agrupación 25 de Mayo.
Para referirse a la fecha hizo uso de la palabra el jefe comunal quien expresó que “nos hemos reunido hoy acá para conmemorar el 214 aniversario de aquel 25 de Mayo de 1810, día en que luego de una semana agitada, logramos dar un paso decisivo para la historia de nuestra querida Argentina: conformar nuestro primer gobierno Patrio, eso significaba en aquel entonces dejar de depender de decisiones que se tomaban literalmente del otro lado del océano.
Desde las invasiones inglesas, allá por 1806 y 1807, habíamos comprobado la valentía, la fortaleza y la determinación de la que éramos capaces, en aquella semana de Mayo impulsados por la noticias de la caída de la Junta de Sevilla en manos de Napoleón, logramos acordar, pese a las diferentes posturas que representaban los integrantes de aquella Primera Junta un punto en común: estábamos dispuestos a tomar las decisiones necesarias para lograr la Independencia. Aún quedaban por delante 6 años de arduas luchas para proclamarnos una República”.
Y remarcó que “quiero evocar especialmente en este día, el profundo compromiso que asumieron aquellos compatriotas en el tiempo que les tocó vivir: no se doblegaron, no se sometieron y lucharon, muchos hasta dar su vida, por lo que creyeron justo. Apenas dos años después en 1812, la Revolución se encausó detrás de los colores de nuestra bandera celeste y blanca, esos colores que conforman la raíz de nuestra Identidad. Pero es erróneo pensar que aquellos desafíos que ellos afrontaron son cuestiones solamente de libros de historia. La historia es cíclica y muchas veces se repite. En honor a tantas vidas que ha costado construirnos como país, debemos retomar cada vez que sea necesario, la reivindicación de nuestra soberanía como una valor innegociable y vigilar cualquier intento de mancillar nuestra bandera”.
Y expresó que “estimadas vecinas y vecinos, para finalizar, les quiero invitar a trabajar mancomunadamente en pos de nuestra “Patria chica”. Nos toca, ahora como contemporáneos, en esta cadena de eslabones que es la vida, ser los protagonistas de la historia de principios del siglo XXI en este querido partido de Azul. ¿Cómo queremos que nos recuerden las generaciones venideras? ¿qué estamos dispuestos a dar cada uno/a ?, ¿qué tipo de sociedad queremos construir?. Personalmente estoy convencido de que no hay futuro, ni desarrollo posible para una comunidad, si no se trabaja seria y conscientemente en el fortalecimiento de los vínculos humanos que la conforman.
La historia nos enseña, que para poder avanzar, será necesario encontrar ese objetivo en común que nos permita trascender las diferencias para trabajar en conjunto por el bien general. De esta manera quiero desearles un muy feliz Día de la Patria y un agradecimiento profundo a quienes hoy se han hecho presente”.
Fiesta patria
Una vez concluido el acto oficial dio comienzo la fiesta patria que abarcó danza, música, recitado y gastronomía.
Las actividades comenzaron con el Pericón Nacional del que participaron 50 parejas de baile, y fue interpretado en vivo por la Banda Combate de Perdriel “Húsares de Pueyrredón” y el Ensamble de la Escuela Municipal de Música.
Se presentaron los “Cantores y Guitarreros”, compuesto por niños y niñas de 6 a 15 años, del CEPT N° 31 de Pablo Acosta.
Asimismo, subieron al escenario los grupos folclóricos “Flores Azules” y “Los Quincheros”.
Durante toda la jornada hubo chocolate con tortas fritas, feriantes de la economía social y un guiso patrio para compartir entre todos los presentes. Foto: Lucas Tedesco





Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.

Para la instalación de cajeros automáticos en el Hospital Pintos.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.





Ocurrió en 25 de Mayo y Delia Bermay: una joven resultó lesionada.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

Avanzan las tareas de mantenimiento y reacondicionamiento en la pileta del Centro de Educación Física de Cacharí.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.