
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra encabezó una reunión de trabajo con el presidente del Patronato de Liberados Aníbal Hnatiuk, quien se encontraba acompañado por integrantes del área bonaerense a su cargo.
En el encuentro en el que se dialogó acerca de diferentes políticas a articular entre el organismo y la comuna, se encontraba presente también el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro.
En la ocasión, los funcionarios analizaron el conjunto de programas con el que cuenta el Patronato, en el marco del abordaje integral que propone entendiendo a los destinatarios y destinatarias de sus políticas como ciudadanas y ciudadanos sujetos de derechos, tanto en la etapa de pre-egreso de las Unidades Penitenciarias como en el egreso.
Al respecto, se dialogó acerca de la posibilidad de aplicar esas iniciativas en el distrito; siempre siguiendo la promoción de la inclusión social a través del acompañamiento y el seguimiento con proyectos que permitan el acceso a la educación, el trabajo, la formación laboral, el acceso a la salud y el tiempo libre.
Cabe destacar que el Patronato de Liberados Bonaerense tiene como misión fundamental bajar los niveles de reincidencia a través de la inclusión social de aquellas personas que han atravesado situaciones de conflicto con la ley penal en pos de promover una sociedad más justa y segura. Foto: Lucas Tedesco
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.