
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul (AECA) ha decidido sumarse al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en respuesta a las políticas de desregulación económica implementadas por el Gobierno nacional. La entidad expresó su profunda preocupación y rechazo ante las medidas que afectan directamente a las trabajadoras y trabajadores del país.
La emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por parte del Ejecutivo, junto con el proyecto de ley OMNIBUS, han dejado en evidencia que los costos del ajuste no recaen sobre la llamada "casta", sino que impactan directamente en la población trabajadora.
La devaluación, el tarifazo, el aumento de precios, la subida de alquileres, la retracción de ventas, la pérdida del poder adquisitivo del salario, el recorte de prestaciones de salud, el desabastecimiento de productos básicos y la criminalización de la protesta social son solo algunos ejemplos que generan inquietud y alerta en el sindicato.
En este contexto, la AECA convoca a la ciudadanía a sumarse a la movilización que se llevará a cabo el próximo 24 de enero a las 20:00 horas en la Plaza San Martín de Azul. La concentración previa será en la sede de la AECA, ubicada en Colón 525, a las 19:45 horas.
La entidad reafirma la importancia del Congreso de la Nación como el ámbito adecuado para debatir normas que regulen las relaciones sociales, económicas y jurídicas de las personas. Además, subraya la necesidad de que el Congreso recepte las preocupaciones de los distintos sectores afectados por las leyes que se sancionan.
La AECA reitera su compromiso inquebrantable con la democracia sindical y su apoyo a los empleados mercantiles y jubilados del país. Se movilizan bajo la consigna "aumento YA para los jubilados" en rechazo a las medidas que consideran desmedidas por parte del Gobierno nacional.
Conscientes de la importancia de una paritaria libre que supere la inflación, la AECA se compromete a discutir con las cámaras empresarias un aumento que dignifique los salarios de las trabajadoras y trabajadores del comercio.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.