El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
La Asociación Empleados de Comercio de Azul (AECA) ha decidido sumarse al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en respuesta a las políticas de desregulación económica implementadas por el Gobierno nacional. La entidad expresó su profunda preocupación y rechazo ante las medidas que afectan directamente a las trabajadoras y trabajadores del país.
La emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 por parte del Ejecutivo, junto con el proyecto de ley OMNIBUS, han dejado en evidencia que los costos del ajuste no recaen sobre la llamada "casta", sino que impactan directamente en la población trabajadora.
La devaluación, el tarifazo, el aumento de precios, la subida de alquileres, la retracción de ventas, la pérdida del poder adquisitivo del salario, el recorte de prestaciones de salud, el desabastecimiento de productos básicos y la criminalización de la protesta social son solo algunos ejemplos que generan inquietud y alerta en el sindicato.
En este contexto, la AECA convoca a la ciudadanía a sumarse a la movilización que se llevará a cabo el próximo 24 de enero a las 20:00 horas en la Plaza San Martín de Azul. La concentración previa será en la sede de la AECA, ubicada en Colón 525, a las 19:45 horas.
La entidad reafirma la importancia del Congreso de la Nación como el ámbito adecuado para debatir normas que regulen las relaciones sociales, económicas y jurídicas de las personas. Además, subraya la necesidad de que el Congreso recepte las preocupaciones de los distintos sectores afectados por las leyes que se sancionan.
La AECA reitera su compromiso inquebrantable con la democracia sindical y su apoyo a los empleados mercantiles y jubilados del país. Se movilizan bajo la consigna "aumento YA para los jubilados" en rechazo a las medidas que consideran desmedidas por parte del Gobierno nacional.
Conscientes de la importancia de una paritaria libre que supere la inflación, la AECA se compromete a discutir con las cámaras empresarias un aumento que dignifique los salarios de las trabajadoras y trabajadores del comercio.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Consejeros escolares recorrieron la zona rural y avanzan en gestiones por el transporte escolar
Familias rurales plantearon su preocupación por el transporte escolar y el estado de la escuela cerrada.
Buscan fomentar el turismo y la cultura en toda la región bonaerense.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Moyano: “Que las ofertas en redes sociales no te salgan caras”
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Una mujer de 90 años sufrió lesiones tras ser embestida por un automóvil
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Hallan a un hombre sin vida en la Ruta 226: investigan las causas de su muerte
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Detuvieron al sospechoso del crimen del martillero azuleño
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.